
Foto: Pexels.com
El éxito de TikTok no ha pasado desapercibido por el resto de las plataformas sociales. Muchas intentan copiar o mejorar su fórmula. La acción más reciente al respecto fue la tomada por YouTube. La que era reina de los videos e influencer ha decidido monetizar sus videos cortos para así ganar la preferencia de creadores de contenido.
Como ya se sabe, TikTok brinda videos cortos que gozan de gran viralización. Esto se traduce en ganancias para sus creadores. Por su parte, ya el servicio de streaming del gigante Google tenía el mando de los videos largos. Pero, eso podría cambiar gracias a que introducirá publicidad en la función de Video Shorts que posee.
Los que suban a la plataforma de YouTube audiovisuales de corta duración podrán obtener hasta 45% de ganancias de la publicidad. La función tradicional (videos largos) distribuye de forma estándar 55% de los ingresos. La idea es que los tiktokers tengan una alternativa lucrativa que les motive a hacer carrera en YouTube. La estrategia es una clara declaración contra la competencia asiática.

Foto: Pexels.com
Un audio difundido por The New York Times es la fuente informativa. La grabación se dio en una reunión general de la empresa de videos por internet. Allí el vicepresidente de gestión de productos y productos para creadores de YouTube, Amjad Hanif, señala que la medida ayudará a los creadores a preferir su plataforma. La misma les permitirá emplear “música con derechos de copyright y ganar dinero sin riesgos de desmonetización”.
Según expresó Hanif se trata de la “expansión más grande que YouTube ha hecho en varios años, creando nuevas formas para que los creadores se unan al programa”. De esta forma, los nuevos creadores de cortos serán parte del popular “partner” de YouTube. Expertos del tema señalan que con la estrategia el producto de Google se pone a la delantera de TikTok en cuanto a la generación de ganancias. Ya otras como Twitche le superan a la plataforma de ByteDance.