Llevar a cabo una estrategia de marketing de contenido exitosa empieza por no atiborrar los canales de comunicación con publicaciones sin sentido. Lo ideal es identificar los medios utilizados por la audiencia, y compartir información precisa y de interés. Si el objetivo es promocionar una tienda online , Periscope ofrece infinidad de ventajas para ello. Y cómo no, si hay estudios que determinan que cada día se consume el material equivalente a 110 años de video.
Lanzada por Twitter en 2015, esta App sumó diez millones de usuarios en cuatro meses. Funciona como transmisor de videos por streaming y permite ver las publicaciones tanto por la aplicación móvil, como por la red del pajarito azul. Los seguidores pueden calificarlas con corazones, y los videos pueden configurarse para que sean públicos o privados. No obstante, el material dura apenas 24 horas en la red.
Además de ser gratuito, Periscope admite la vinculación del material audiovisual de la tienda online al timeline de Twitter, incrementando sus posibilidades de viralización. Asimismo, alerta a los usuarios sobre el inicio de una nueva transmisión.
Según el rubro de la tienda online, es posible establecer qué tipo de contenidos pueden ser de provecho para tu audiencia. El tras cámaras de una sesión fotográfica, los planes de descuento y el lanzamiento de un producto a través de esta plataforma, pueden resultar muy interesantes, y fomentan la cercanía con los consumidores.
Puedes hacer un instructivo o tutorial sobre el uso de tus productos, pedirle a tu público que comparta su correo electrónico
Para sacarle el mayor provecho a esta herramienta, puedes hacer un instructivo o tutorial sobre el uso de tus productos, pedirle a tu público que comparta su correo electrónico durante la transmisión para hacerles llegar información y ampliar tu base de datos, solicitar feedback sobre tus servicios, transmitir eventos exclusivos e informar sobre avances y noticias del sector. Todo esto te convertirá en un referente.
Consejos para potenciar su utilidad.
- Recuerda con quién te comunicas. Debes ser muy didáctico, especialmente si tu audiencia no es asidua a las redes sociales.
- Asegúrate de que los videos no sean tan cortos. El usuario debe tener tiempo entre la notificación y el inicio de la transmisión. Cinco minutos en promedio es buena cifra.
- Cuida el contexto. Mostrarle a tu audiencia cómo transcurre un día de trabajo en tu empresa puede ser negativo si el lugar luce desordenado o chocas con una conversación poco grata entre compañeros. Estás en vivo y no es posible editar.
- Incluye en tu video a una persona reconocida para la industria o por tu público. Puede llegar a ser viral si tienes imágenes de un famoso comiendo en tu local.
- Cuida la estética de las palabras y el tono durante la transmisión.
- Usa la etiqueta de geolocalización, especialmente durante un evento. Esto le permitirá a tu público llegar hasta él.
- El título debe ser conciso y claro para que tus seguidores sepan de qué se trata el video.
- Invita a tus seguidores a compartir el video y responde sus preguntas.
- Es importante utilizar los hashtags y palabras clave adecuadas. Incluso quienes no te siguen podrán dar con tu publicación por el tópico.
- Cuida la luz del lugar de la transmisión, el encuadre y el sonido.
- Mantén el teléfono en posición vertical siempre.