
Foto: Pexels.com
Hacer uso de los influencers se ha convertido en un método efectivo para promocionar una marca. El dominio de las redes sociales en las audiencias es evidente. Es por ello que estas figuras que poseen millones de seguidores en las plataformas son vistas como una herramienta para crecer en los negocios. Como consecuencia el influencer también recibe grandes sumas de dinero por sus menciones publicitarias.
Pero, no todos los influencers producen contenido de calidad o son responsables con lo que dicen. Esta nueva profesión ha ido especializándose y por tanto mejorando. Esto representa una buena noticia, sobre todo porque las redes sociales apenas están en crecimiento.
Hootsuit y We Are Social realizaron su informe Digital 2022 a finales de año. Según el estudio “las tendencias actuales indican que en julio de 2023 el número de usuarios de redes sociales será el equivalente del 60% de la población mundial. Y todo este crecimiento genera negocio”. Así lo señala el editor y director de Forbes España, Andrés Rodríguez.

Foto: Pexels.com
Precisamente, la revista Forbes España publicó el top de los influencers españoles de 2022. La lista incluye las 10 figuras más poderosas sobre las audiencias en las redes en el país ibérico. Aquí se contemplan diversas categorías. Los destacados son los siguientes:
-. Best digital entrepreneur: María Pombo
-. Fashion: Marta Sierra
-. Lifestyle: Marta Díaz
-. Creativity: Jordi Koalitic
-. Technology: Jaume Lahoz y Carlos Santa Engracia (Topes de Gama)
-. Positive Change: Melo Moreno

Foto: Pexels.com
-. Business: Jordi Alemany
-. Beauty&makeup: Marta Ratolina
-. Travel: Gotzon Mantuliz
-. Best influencer 2022: Aída Domeneq (Dulceida)
“Los influencers mueven millones cada año, todos ellos arropados por equipos cada vez más profesionales. En España, en 2021, el gasto publicitario en redes sociales se situó en aproximadamente uno 1.663 millones de euros, pero se espera que supere los 250.000 millones de euros en 2026. Este 2022, de entre los países miembros de la UE, España, con un gasto de 1.918 millones de euros, es el cuarto territorio que más ha invertido en publicidad en redes sociales, solo por detrás de Alemania, Francia e Italia”, expresó Rodríguez.