Skip to main content

Se espera que Meta adicione funciones para pagar en Instagram, WhatsApp y Facebook

By 30 agosto, 2022septiembre 7th, 2022Noticias

Foto: Pixabay.com

Meta siempre está buscando la manera de mejorar sus redes sociales. Es por ello que recientemente se publicó que estudian añadir más funciones. Una de las que más genera expectativa es la de colocar una función de pago. Esta inclusión significaría para la empresa “una parte significativa”.

Según un correo interno de Meta que se filtró a los medios, estas “posibles funciones de pago”, se añadirían a Instagram, WhatsApp y Facebook. No se han dado detalles al respecto, solo se conoce que el plan está en proceso.  Actualmente estarían trabajando en la configuración de números productos para su identificación y creación de la función.

Las redes sociales de Meta poseen millones de usuarios. La estrategia sacaría beneficio de esta enorme comunidad. La idea llega en tiempos en que el negocio se vio afectado de manera profunda por la transformación en las políticas de  Apple con iOS. Igualmente, se da en un tiempo en que se ha registrado un gran retroceso en publicidad online.

Foto: Pixabay.com

Se supo que el vicepresidente de monetización de Meta, John Hegeman, será el encargado de supervisar el grupo denominado “Nuevas experiencias de monetización”, donde se encaminarían las nuevas funciones. Hegeman dijo que la empresa está enfocada en que los negocios de anuncios crezcan.

Por otro lado, el directivo señaló en entrevistas anteriores que no existen planes para que los usuarios puedan pagar para la eliminación de anuncios. “Creo que vemos oportunidades para crear nuevos tipos de productos, características y experiencias por las que las personas estarían dispuestas a pagar y estarían emocionadas de pagar”, expresó en The Verge. Sin embargo, no amplió la información sobre la manera de hacer los pagos.

Foto: Pixabay.com

Vale señalar que el grueso de los ingresos de Meta es por sus anuncios. El gigante de las redes ya tiene ciertas funciones de pago, pero no ha priorizado cobrar a los usuarios por sus aplicaciones. Al respecto Hegeman cree que “si hay oportunidades para crear un nuevo valor y líneas de ingresos significativas y también proporcionar algo de diversificación, eso obviamente va a ser algo que sea atractivo”.

Mientras tanto, en Facebook los administradores de grupos tienen la capacidad de cobrar por acceder a contenidos exclusivos. Esta modalidad está a punto de ser aplicada también por Instagram. Por su parte, en WhatsApp se les cobra a algunas empresas por la potestad de enviar mensajes a su clientela.

Dejar un comentario