Skip to main content

Qué cambiará en Twitter ahora que tiene nuevo dueño

By 2 mayo, 2022mayo 7th, 2022Noticias
Twitter

Foto: Pexels.com

Twitter. Recientemente, el multimillonario Elon Musk (el hombre más rico del mundo según Forbes) fundador de la empresa de tecnología aeroespacial SpaceX y de la fábrica de vehículos eléctricos Tesla, compró la popular red social Twitter por un valor de 44.000 millones de dólares. Con el nuevo propietario, se esperan cambios en las políticas de contenidos de la plataforma. Existen muchas expectativas de cómo podrían ser tomadas las nuevas medidas por los usuarios de la red social.

Elon Musk escribió en un mensaje dirigido a la junta directiva (cuando realizó la propuesta de la compra) que la red tenía un gran potencial para ser una plataforma mundial donde exista libertad de expresión. A su juicio,  “la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia que funcione”. Por tal motivo uno de los cambios más esperados es la moderación de contenido. Esta medida, según críticos, podría generar manifestaciones de odio y contenido extremista que actualmente prohíbe Twitter.

Twitter

Foto: Pexels.com

Una mayor monetización de los contenidos es otro de los cambios esperados. Potenciar las publicaciones de pago por uso para incrementar las ganancias de la compañía. Además,  el interés del multimillonario por las criptomonedas puede ser un motivo para que la plataforma las incluya en sus modalidades de pago para publicaciones.

Musk aboga por “abrir el algoritmo de Twitter” para ofrecer mayor transparencia de la tecnología usada por la plataforma al personalizar los contenidos. Esta acción la consideran positiva para las personas con conocimientos sobre ciencia de datos y estadística. Musk cree que “si hacen algún cambio en los tuits de las personas, ya sea que estén potenciados o no, esa acción debería ser evidente para que todos la vean, qué acción fue tomada, para que no haya manipulación tras bastidores, ya sea algorítmicamente o manualmente”.

Foto: Pexels.com

Otra medida es la “lucha contra los bots y verificación de perfiles”. Elon Musk pretende reducir la participación de perfiles automatizados en la plataforma. Así menos Twitterbots controlarían cuentas dentro de la red social. También, se plantea ampliar la verificación de los perfiles de personal reales. Adicionalmente, se podrían añadir nuevas herramientas como el botón de “Editar” que tanto han esperado los usuarios de la red.

Los posibles cambios que tendrá Twitter han dado mucho de qué hablar. Se espera que algunos usuarios abandonen la red, pero también que lleguen nuevos seguidores. Los críticos apuestan a que la mayoría de los usuarios esperará la llegada de los cambios antes de tomar una decisión. Musk espera que hasta sus críticos permanezcan dentro de la plataforma, “porque eso es lo que significa la libertad de expresión”.

 

Dejar un comentario