El newsletter es una poderosa herramienta que favorece la comunicación con el cliente. Mediante publicaciones digitales que se distribuyen a través del correo electrónico, se busca mantener la fidelidad y garantizar el flujo de información. Si ya lo utilizas para tu empresa o tienda online, debes considerar su mejora para incrementar el número de suscriptores, pero si no te has animado a emplearla, deberías averiguar de qué se trata y aprovechar sus potencialidades.
Una de las claves de su éxito, está en saber identificar el tipo de contenidos que interesan y atraen a tus usuarios. Lo ideal es que sea útil, y se vincule con la marca y sus servicios. A los clientes no les interesa recibir datos vacíos, ni desactualizados. Esperan leer beneficios y ofertas exclusivas, con una frecuencia semanal o quincenal, si se trata de boletines, y más frecuentemente si son novedades que puedan ser aprovechadas.
Para aplicar el newsletter de forma efectiva en tu tienda online, debes conocer el comportamiento de tus clientes en torno al uso de las aplicaciones y recursos digitales. Se sabe, por ejemplo, que el 58% de las personas revisan su bandeja de entrada a primeras horas de la mañana, que el 64% de los usuarios que recibe un email muy esperado o interesante interrumpirá sus labores para leerlo, y que el 48% prefiere ver publicidad por correo electrónico y no por otro medio.
Una buena estrategia para ganar seguidores, es ofrecer promociones o regalos a cambio de la suscripción. La frase “suscríbete a mi blog y recibirás…”, puede dar muy buenos frutos.
Tips para aprovecharlo
- Promociona muy bien el newsletter de tu tienda online en todos los espacios posibles, incluyendo las redes sociales.
- Cuando el usuario se registre a tu boletín, envíale un mensaje de bienvenida para confirmar. Lo mejor es que sea personalizado.
- Incluye información organizada por columnas o bloques, pero sin exagerar en la cantidad de texto, con un enlace a la página web de la tienda y a las redes sociales.
- Emplea fuentes y colores que sean agradables a la vista y de fácil lectura. Evita emplear imágenes pesadas que demoren la descarga del correo electrónico.
- Utiliza un lenguaje acorde a tu público objetivo, lo más auténtico posible.
- Conéctate con tus seguidores. Agradece a quienes se suscriban al boletín, y siempre dales la opción de irse en el momento que lo deseen.
- Utiliza formularios de registro con preguntas breves y rápidas. No solicites demasiados datos. Confórmate con el nombre y el email. Puedes añadir estas encuestas en tu página web, landing page o redes sociales.
- Crea siempre tu propia lista de suscriptores, no compres una externa, ya que probablemente te venderán contactos que no se asociarán a tu marca.
- Investiga bien sobre las herramientas de email marketing, y utiliza las que más se adapten a tus objetivos. Algunas de ellas son: MailChimp, GetResponde, BenchmarkEmail, y ConstantContact.
- Crear relaciones con influencers es muy importante. Invítalos a hablar sobre temas vinculados a tu mercado, para que tus lectores se sientan atraídos por el contenido.
La aplicación de pop ups o ventanas emergentes funciona, pero no debe ser lo primero que vean los usuarios. Deben demorar al menos 30 segundos en aparecer.