Para conocer el éxito de una página web es importante definir indicadores que nos faciliten la medición de los objetivos alcanzados.
Los KPI (Key Performance Indicator), son métricas que permiten comparar un periodo con otro y obtener información específica para determinar si aspectos de nuestro site, han evolucionado o no están funcionando adecuadamente.
Para definir los KPIs es recomendable tomar en cuenta dos criterios:
Objetivos: Metas que deseamos alcanzar con nuestra página web, y que tienen que ver con lo que queremos que hagan nuestros internautas.
Métricas: Todos los elementos medibles y relevantes para lograr nuestros objetivos, como por ejemplo el número de visitantes de la página web.
Una vez que definamos dónde estamos y a dónde queremos ir con nuestro website, debemos identificar qué factores intervienen en el proceso. En este sentido, lo ideal es aplicar la “Regla Smart”.
Smart, es un acrónimo formado por las siglas en inglés de las palabras: Específico (Specific),Medible (Measurable), Alcanzable (Achievable), Relevante (Relevant) y Temporal (Time-bound).
Esta norma no es un principio del marketing online, pero ha sido utilizada desde hace varias décadas para definir objetivos empresariales y definir los KPIs. En este sentido, cada término que lo compone se refiere a:
Específico:
Es vital marcar un objetivo concreto, con una cifra específica y medible. Un KPI podría ser “lograr 200 suscriptores al mes”.
Medible:
Es necesario que cada factor del KPI pueda ser cuantificable. Si un elemento no es medible, incluso si influye en el logro de un objetivo, no podrá ser considerado KPI. Por ejemplo, la “percepción de la marca” o la “satisfacción del cliente” no pueden ser medidas, puesto que no podemos determinar si lo estamos llevando a cabo correctamente o si nuestra estrategia requiere cambios inmediatos para continuar.
Alcanzable
Considerar como meta que 40 millones de personas lean un artículo de la página web en los siguientes cuatro días, puede sonar sencillo, pero quizá no sea realista o alcanzable, por lo que se deberá replantear el objetivo hacia algo más razonable según la aceptación y tráfico del sitio.
Relevante
Si la métrica no es lo suficientemente relevante para medir el alcance de los objetivos, sencillamente no puede llamarse KPIs. Si lo que se quiere es incrementar las ventas, por ejemplo, el número de usuarios registrados en la red social no será un indicador a considerar, por más específico que sea.
Temporal
Establecer el tiempo que tomará cumplir con los objetivos es esencial para saber si los KPIs son correctos.
Algunos tool para medir el KPI: Zoho , Geckboard, SalesForce, Grow, SimpleKPI