Skip to main content

Estudio revela cuáles son las páginas web más vistas del mundo

By 15 octubre, 2022octubre 20th, 2022Noticias

Foto: Pixabay.com

Recientemente, Hostinger reveló los resultados de un estudio en el que se señalan cuáles son las páginas web más visitadas en todo el mundo. Por supuesto que en este análisis hay tres grandes que se obvian de la lista por su dominio sin competencia de la www del planeta: Google, YouTube y Facebook. Estos gigantes reúnen entre los tres 152.000 millones de visitas al mes. La cifra supera con creces las de los  47 sitios web (juntos) que aparecen en el top.

Sin embargo, es interesante analizar las preferencias de cada continente y país, al sacar a los “supremos” del conteo en internet. Es allí cuando se notan la cultura y características que definen a los ciudadanos de cada nación que navegan en la red. Los resultados son bastante interesantes.

En Europa, el informe de Hostinger señala que la página con más visitas es Wikipedia. Esto ocurre en 15 países del continente. Esta enciclopedia digital libre gana la preferencia de la mayoría y aquí entran naciones como Francia, Portugal, Italia, Alemania,  Suiza e Irlanda.

Foto: Pixabay.com

Por su parte, vale destacar el interés que sienten los británicos por las noticias. En Reino Unido el top lo encabeza BBC.co.uk. Similar afición sienten en Eslovaquia donde el portal informativo  RTVSLO.sl es el preferido.

Ahora, mucho más claro y apasionado es el gusto online de los españoles. En nuestro país el sitio web número uno es Marca.com. Un claro indicio de la importancia del fútbol y los deportes para los ibéricos.  En ese listado de España figuran shein.com como el portal sobre moda preferido. De los dedicados a la gastronomía está directoalpaladar.com y sobre la banca se encuentra caixabank.es.

Foto: Pixabay.com

Otras curiosidades que deja la investigación de Hostinger son el espíritu de consumo de los habitantes de ciertas naciones. En Estados Unidos la web que reina en el top es Amazon. Similar situación se presenta en Canadá y en Nueva Zelanda  donde figura de primero  Reddit. Por su parte, Argentina no se queda atrás y el sitio de compraventa Mercadolibre.ar es el líder.

Entre los países más aficionados a las redes sociales están Chile, Jamaica, México, Sudáfrica, Indonesia, Egipto y Arabia Saudí. En ellos la cabeza del listado la ocupa Twitter. En Venezuela, por otro lado se diferencia de otras naciones en sus visitas a la banca. El portal más visitado de la nación sudamericana es BancodeVenezuela.com. Tal vez, un indicio de su situación financiera.

Dejar un comentario