
Foto: Pexels.com
Como parte del plan de expansión de la compañía, el pasado 25 de mayo Google abrió el primer centro de datos “región Cloud” en España. La compañía cuenta con 32 regiones distribuidas en distintos países y esta última recién inaugurada para el sur de Europa está ubicada en Madrid. En total son tres centros de almacenamiento de datos.
Google dio a conocer la ubicación de una sola zona de los centros, la cual es Alcalá de Henares, manteniendo en incógnito las otras dos por razones de seguridad. La compañía ha invertido cerca de 600 millones de euros en el proyecto, el cual seguirá ampliándose hasta 2025. Entre sus objetivos destaca ser una compañía sostenible, libre de carbono 24/7 para 2030.
Isaac Hernández, director general de Google Cloud Iberia, manifestó su júbilo. “Es un orgullo ser el primer hiperescalar que pone a disposición de las empresas españolas y de todo el mundo una región de centros de procesos de datos que está localizada en el país”.
Europe-southwest1, como será conocido el centro de datos, representa un impulso para la transformación digital de las empresas en España. Además, aunque la compañía no ha revelado números exactos, se estima que va a generar más de 10.000 nuevos empleos anuales. También, impulsará un incremento del PIB de entre 1.200 y 1.400 millones de euros.

Foto: Pexels.com
Según Hernández, esta expansión de Google es de mucha importancia para España. La acción le brindará un aspecto innovador y moderno a las empresas españolas. También, beneficiará a todos los sectores en su transformación digital.
“Hoy cuando una empresa española utilizaba la nube pública de Google, lo más normal es que tuviera que ir a un datacenter localizado en Bélgica. Ahora, al pasar a Madrid logramos que la latencia sea 20 veces inferior. Pasaremos de 20 milisegundos a 1 milisegundos en la capital y menos de diez en el resto de España, lo que permite ofrecer experiencias más rica al usuario”, explicó el directivo.
La región de Google aunque no será para el 100% de sus servicios, ofrece todos sus productos básicos. A esto se añaden sus capacidades analíticas, soluciones de inteligencia artificial, machine learning, etc. Desde ya, cuenta con más de 100 clientes, entre los que destacan el BBVA, Telefónica, Carrefour, Talgo, Mapfre, entre otros. La nube garantiza la protección de datos y su compromiso está avalado por el certificado que le otorgó el gobierno de España como Esquema Nacional de Seguridad Nivel Alto.