Skip to main content

Errores comunes de las empresas al hacer marketing digital

Foto: Pexels.com

Toda marca cuando comienza en el mundo de las ventas online debe poner en práctica algunas estrategias de marketing digital. Aplicar herramientas de publicidad que les ayude a cumplir los objetivos. Pero, algo muy importante a tomar en cuenta es que, no todas las estrategias se adaptan a cualquier empresa.

Cuando una empresa no conoce a fondo las estrategias de marketing suele fallar. Cada acción está diseñada para lograr objetivos específicos. No siempre estos están en sintonía con lo que busca cierta marca. Es común ver a algunas empresas jóvenes o marcas que a pesar de tener tiempo en el mercado, en su etapa de digitalización cometen errores en sus campañas de ventas online.

Los errores más comunes en las ventas online son:

-. No determinar los objetivos de la empresa. Este debe ser el primer paso de toda marca.  Definir los objetivos generales resulta lógico para cualquier empresa. Pero, hay que tomar en cuenta que los objetivos deben ser detallados, medibles y realistas. Clasificarlos según el plazo (corto, mediano o largo) permitirá a la empresa tomar decisiones adecuadas e implantar estrategias.

-. No definir al buyer. Lanzar un producto al mercado sin antes determinar cómo debe ser el potencial cliente de las ventas online de la empresa es un error muy común. Debe ser esencial crear al buyer o persona a la que se quiere llegar. Informarse sobre su ubicación geográfica, hábitos de compra, género, edad, intereses, etc. De este modo se podrán tomar acciones específicas y elegir los canales adecuados para ejecutar estrategias de marketing.

Foto: Pexels.com

-. Página web deficiente. Un negocio o ecommerce debería contar con una página web que sea de gran utilidad para los usuarios. Tener un buen diseño, ofrecer de manera simple los productos o servicios y diferentes medios de pago para generar una buena experiencia en el cliente. Además, la gestión de la página se debe llevar actualizada y en sincronía con el stop de la tienda física si es el caso.

-. No definir una estrategia de contenidos. Llevar a cabo esta estrategia es importante para tener una presencia eficiente dentro de los distintos canales. Es importante planificar el tipo de contenido se va a transmitir para captar el interés de la audiencia. Según el medio donde se comparta se debe determinar la frecuencia con la que se compartirá para generar leads. Por ejemplo, si se trata de un blog lo ideal es actualizar constantemente y si en cambio se trata de una cuenta en redes sociales la frecuencia deberá ser mayor.

-. No invertir en publicidad. Muchas empresas no le dan suficiente valor a esta estrategia. Ya sea para ahorrar presupuesto o porque no conocen las ventajas de contar con la colaboración o gestión de terceros. Es de suma importancia reservar un porcentaje del presupuesto de la empresa para el marketing digital. Por ejemplo, la asesoría de expertos en SEO garantiza la visibilidad de la marca en los buscadores o aplicar el marketing influencers en redes brinda más probabilidad de llegar a los usuarios de manera efectiva y no invasiva.

Foto: Pexels.com

La ejecución de las estrategias de marketing digital  es de suma importancia. Se debe escoger a las personas adecuadas que pongan en marcha las campañas. Un equipo que sepa usar las distintas plataformas que se elijan para desarrollar las acciones que permitirán que la empresa cumpla sus metas. Estudio Andreoli es especialista en marketing digital y diseño de páginas web en Valencia. Consulte sus servicios para rentabilizar su compañía.

Dejar un comentario