Si seguiste nuestros consejos, ya deberías tener en marcha tu página web o tienda online. El siguiente paso, es crear una estrategia de marketing digital con la que puedas hacer frente a las exigencias de los usuarios de Internet (créeme que son millones).
Hoy día tener un espacio físico no es suficiente, así como tampoco invertir en campañas de publicidad convencional en radio, prensa o televisión. La era digital exige dar pasos firmes hacia el posicionamiento en las redes sociales y la adaptación de la página web a los dispositivos tecnológicos, pensando en la usabilidad y el diseño responsivo.
El cliente de hoy compra las 24 horas del día, con distintos métodos de pago y en cualquier lugar del mundo. Hay que estar preparados para ello.
Con las comunidades virtuales ha sucedido algo muy particular e interesante, y es que han transformado el modo de interacción entre las personas. Con una buena segmentación y el desarrollo de efectivas ventanas de diálogo, es posible estrechar lazos de confianza y cercanía entre la marca y el consumidor, que son difíciles de romper, especialmente si ese consumidor es un asiduo visitante de páginas web.
No vamos a engañarte diciendo que es sencillo abordar un plan de marketing digital de una manera eficaz, pero con investigación y ayuda profesional podrás establecer tu ruta al éxito.
Debes empezar por analizar la tendencia del sector, el comportamiento del mercado, la situación económica y el tipo de productos que quieres mostrar en las redes. A partir de allí, es fundamental idear una lista de objetivos y tácticas que responda a las siguientes interrogantes: qué buscas, a quién te diriges y cómo llegar a él.
Seguidamente, debes elegir las acciones a tomar para aproximarte al público, y eso incluye producción de vídeos, elaboración de artes gráficos, establecimiento de palabras clave, configuración de diferentes plataformas, adaptación del tono de comunicación, programación y diseño web, promoción en los buscadores y muchas más.
Actualización de tu página web
Obligatoriamente, debes mantener tu página web actualizada, con dominio propio y contenido de interés.
Medición de la página web
La medición es un aspecto que no debes olvidar. Herramientas como Google Analytics, te permitirán llevar el conteo de los clics efectuados, las secciones más buscadas y hasta el origen del tráfico hacia tu página web.
Canales populares
Si en el camino notas que la estrategia no funciona como esperabas, no te desanimes. Puedes replantear, mejorar y optar por una diversidad de medios de diferentes soportes para ubicarte en los canales más populares (facebook, youtube, pinterest).
Que si hay riesgos y problemas, sí, como todo en la vida, pero de eso te hablaremos en el siguiente post.