
Foto: Pexels.com
Búsquedas. Todos creíamos que Google era el buscador por excelencia, pero al parecer no es así. En una encuesta realizada por Google a jóvenes estadounidenses entre los 18 y 24 años se determinó que estos prefieren realizar búsquedas de descubrimiento en aplicaciones como Instagram y TikTok. Estas redes las prefieren en lugar de realizar la búsqueda en Google o Google Maps.
La información se dio a conocer recientemente en la conferencia Brainstorm Tech de Fortune (sobre el futuro de los productos de Google y el uso de la IA). El vocero fue el vicepresidente sénior de Google Prabhakar Raghavan. El directivo es además el responsable de los productos de Búsqueda, Asistente, Geo, Anuncios, Comercio y Pagos de Google.
La Generación Z prefiere el consumo de contenido en formato audiovisual. Es por ello que dan más relevancia al servicio que ofrecen las plataformas sociales. “En nuestros estudios, algo así como casi el 40% de los jóvenes, cuando buscan un lugar para almorzar, no van a Google Maps ni a las Búsquedas, van a TikTok o Instagram” señaló Prabhakar Raghavan.
Para el vicepresidente de Google la preferencia juvenil se debe a la nueva forma de consumo. A su juicio se trata de una generación que ha crecido en el mundo digital. “Seguimos aprendiendo, una y otra vez, que los nuevos usuarios de Internet no tienen las expectativas ni la mentalidad a la que nos hemos acostumbrado”.

Foto: Pexels.com
Raghavan explica que las consultas que hacen estos usuarios son totalmente distintas. Los jóvenes no emplean el uso de palabras claves como es costumbre. Actualmente, “buscan descubrir contenido de formas nuevas y más inmersivas”.
El directivo se refirió a la necesidad de hacer cambios y de adaptarse a las nuevas tendencias de búsqueda y descubrimiento. Haciendo mención a la aplicación de mapa de Google “los jóvenes de hoy nunca vieron un mapa de papel, y Maps es un mapa de papel pero en el teléfono y eso es una experiencia incorrecta”.
Como las nuevas experiencias deben fundamentarse en las tendencias, la compañía aseguró que ha venido cambiando en el tiempo y lo seguirá haciendo. Por ejemplo, Google amplió desde hace un tiempo su sistema de investigación. Pasó de palabras claves a ofrecer también el rastreo por voz, la cual representa el 30 % de las búsquedas.
Según Raghavan, las experiencias visuales y el uso de la IA serán el nuevo foco de la compañía. Como la plataforma TikTok es la referencia a seguir, tanto Google como otras plataformas han empleado herramientas similares a las que ofrece la red social. Tal es el caso de YouTube Shorts en España. Este fue creado por Google en 2021 para ofrecer videos verticales cortos de 15 a 60 segundos. También, la compañía desde el año pasado gestionó acuerdos para poder indexar y mostrar en los resultados de búsqueda videos de TikTok e Instagram.