Si tienes una tienda online y no has considerado emplear el email marketing como estrategia de ventas, es hora de que comiences a hacerlo. Se estima que a finales de este año, habrá 4.6 mil millones de cuentas de correo en el mundo y, al menos en España, la tasa de apertura de los e-mails podría superar el 30%, una audiencia muy significativa, que pudiera captarse con una estrategia puntual, relevante y coherente.
Lo que anteriormente se conocía como buzoneo (envío de correos electrónicos con fines comerciales o divulgativos), es hoy una de las herramientas más usadas para generar tráfico y ventas en tiendas online, debido a su rapidez, economía y alcance, pero sobre todo a la posibilidad que brinda de crear necesidades de compra en la audiencia, su facilidad de segmentación, seguimiento y monitoreo, y el grado de fidelidad que permite lograr con solo enviar un newsletter de descuento o cupón de regalo.
Las ventajas son muchas, pero hay que saber aprovechar su potencial. Es por esto, que hoy te mostramos algunas de las tendencias que a lo largo del 2016 han fijado el rumbo del email marketing como estrategia comercial. A mayor efectividad, mayor retorno, no te olvides de ello.
- Uso de gifs animados y videos para lograr más interacción con el usuario.
- Integración con las redes sociales para aumentar las conversiones.
- Inclusión de recordatorios, alertas, estatus de envíos y otros datos que ayuden a estrechar vínculos entre la marca y el suscriptor.
- Microsegmentación de usuarios para que el mensaje que les llegue sea el que realmente esperan y quieren recibir.
- Sencillez en todo momento. Nada de correos cargados de colores, textos y gráficos.
- Personalización de los e-mails. El usuario debe recibir una comunicación específicamente ideada para él.
- Aplicación del storytelling para narrar historias que generen conexión emocional.
- Utilización de plataformas específicas para email marketing como MDirector.
- Adaptación del contenido al formato de los equipos móviles. Se recomiendan asuntos de menos de 40 caracteres, layouts a una columna y espacio de navegación táctil. Todo el proceso, servicio o experiencia de compra debe poder efectuarse desde un teléfono, una tableta u otro dispositivo.
- Ya no funciona el envío de un HTML Mobile Friendly, ni la renderización del mismo correo en diferentes clientes.
- Actualización del contenido en tiempo real. Mensajes que se adapten a la hora, fecha, clima o lugar pueden sorprender al usuario.
- Creación de ventanas emergentes para que la persona pueda continuar la lectura.