Skip to main content

13 prácticas para que tu página web sea exitosa

By 30 noviembre, 2016Diseño web

Estudio Andreoli, diseño de páginas web, 13 prácticas para que tu página web sea exitosaEl éxito de una página web es muy relativo. Algunos lo relacionan con la cantidad de anunciantes, compradores o visitantes, otros con el posicionamiento en buscadores o el número de veces que su contenido es compartido, y el resto, quizá, con el afianzamiento de su marca personal o empresarial, a través de los recursos que en ella dispone.

En posible que las personas, tiendas u organizaciones midan el éxito de su página web según las metas propuestas y el alcance de cada una de ellas. Sin embargo, no puede hablarse de éxito si no hay interacción o conexión con el visitante, pero sobre todo, si su experiencia no resulta útil, confiable y óptima.

La apariencia del sitio es clave, pero no conduce al éxito. Existen otros elementos que, en su conjunto, garantizarán el contacto de forma natural, favoreciendo la visibilidad, usabilidad y otros factores que se traducirán en rentabilidad y beneficios. Si te interesa conocerlos, presta atención a estos consejos y haz que tu página web sea exitosa en todos los sentidos.

  1. Asegúrate de que el diseño corresponda a los objetivos y estructura de la página web. Debe ser sencillo, ligero y fácil de entender.
  1. No abuses de recursos gráficos como videos, flash y fotos que disminuyan la velocidad de carga. Sugieren crear entre 5 y 7 puntos focales en la navegación.
  1. Utiliza Facebook, Twitter, Youtube, Instagram y otras redes para promocionar la página. Mantenlas siempre actualizadas y añade botones de acceso a los perfiles en la portada o en la sección de contacto.
  1. Incorpora catálogos, novedades y ofertas. Segmenta los contenidos y crea un blog. Recuerda que Google valora el aporte constante de información.
  1. Adapta la página web al formato de los dispositivos móviles. 
  1. Adquiere tu propio dominio. Eso te dará reputación, seriedad y credibilidad. Haz que aparezca en Google, incluyendo la URL completa, con el prefijo http://.
  1. Formula pequeños test, implementa u servicio de boletines electrónicos y promueve la participación de los usuarios.
  1. La página debe ser liviana. Más de 40 kilobytes puede ser contraproducente.
  1. Si es un comercio, brinda distintas opciones de pago, si es posible con un enlace a cada producto que aporte una orden de compra que pueda ser impresa y enviada por correo o vía fax.
  1. Comprueba que tu proveedor de hospedaje te brinde correos electrónicos ilimitados, alias, sistemas de autorrespuesta, carrito de compras, panel de control, soporte técnico, Directorio CGI y reportes estadísticos, entre otros elementos que son de vital importancia para el buen manejo de la página web. 
  1. Analiza el comportamiento de tus usuarios. Una herramienta simple y gratuita para hacer esto es Google Analytics.
  1. Procura que todo en tu web funcione correctamente, bajo criterios de un diseño responsivo. 
  1. Incorpora llamados de acción (regístrate, solicitar una cita, inscripciones), que no excedan las cinco palabras. Deben ser resaltantes y armonizar con el diseño principal.
Stefano Andreoli

CEO y Creative Director en Estudio Andreoli™. Docente en Monster Academy, HTML.it, IED Madrid y Jurado en Mediastars Festival. Pues.. un poco liado.

Dejar un comentario