Skip to main content

Metaverso ¿Qué es exactamente?

By 24 marzo, 2022abril 3rd, 2022Nueva tecnología

Foto: Pexels.com

Metaverso. En los videojuegos estamos acostumbrados a ver mundos virtuales de fantasía donde los jugadores pueden crear infinidad de personajes. Fabricar mundos e interactuar con otros jugadores por medio de un chat, como lo permite por ejemplo, la popular plataforma de videojuegos en línea Roblox.

El Metaverso pretende ser algo similar a lo antes mencionado, pero adaptado a la realidad. Busca crear espacios virtuales con escenarios similares al mundo que nos rodea. Aquí las personas, a través de avatares, puedan realizar actividades comunes como trabajar, ir de compras, estudiar, ir a un concierto o a un juego deportivo.

El Metaverso se dio a conocer en 1992 por el escritor Neil Stephenson en su novela Snow Crash. Luego, en octubre de 2021,  Marck Zuckerberg hizo popular el concepto cuando anunció el cambio de nombre de la red social Facebook a Meta. Zuckerberg destacó el nuevo enfoque de la  compañía con la tecnología de realidad virtual aumentada. Adicional a esto, otras grandes empresas como Microsoft, Google y Nvidia desarrollan herramientas para también formar parte del Metaverso.

Foto: Pexels.com

Para vivir esta experiencia de inmersión al Metaverso se necesitará  contar con gafas de realidad virtual y controles sensoriales especiales. Éstos permitirán conectarnos mediante cualquier dispositivo a los lugares de interés que ofrezca el mundo virtual. La dinámica será Interactuar con los espacios y avatares que representarán a distintas personas de la vida real.

En el Metaverso las personas tendrán la oportunidad de realizar actividades de ocio y también podrán hacer tareas que simplifiquen su día. Asistir a una reunión de trabajo o ir al supermercado sin salir de casa, por ejemplo.

Si bien es cierto que muchas de las actividades planteadas en el Metaverso hoy en día se pueden realizar por internet, la diferencia será que en este mundo virtual tendremos la ventaja de que todo se realizará en una percepción casi real. Moverse y tocar dentro del internet y no desde afuera.

Foto: Pexels.com

En el Metaverso no se busca crear la misma sensación ver un concierto por internet, sino que se estará en el concierto de forma virtual y se podrá interactuar con el ambiente. No será igual a mirar a los compañeros de trabajo en una videoconferencia, sino que estaremos sentados al lado, podremos tocarle, verle y hablar con él.

El Metaverso representa la evolución de las formas de comunicación actuales en distintas áreas. Impulsa a grandes empresas a ser parte del avance tecnológico que nos da la inteligencia artificial. Muchas marcas ya crean sus estrategias de ventas en torno a este concepto. Aunque actualmente son muchas las interrogantes y expectativas que existen, es una idea que promete. En los próximos años se irán desarrollando las herramientas para que el Metaverso sea real.

 

Dejar un comentario