Skip to main content

Colores y las empresas

By 22 marzo, 2022abril 3rd, 2022Marketing

Foto: Pexels.com

Color. Uno de los elementos a tener en cuenta al momento de constituir una empresa es la elección del color. El color corporativo que representará la imagen de la empresa debe ser parte  de las estrategias de la marca para conseguir sus objetivos. Está demostrado científicamente que los colores transmiten emociones y reacciones en las personas. En el marketing el color está presente en cada elemento que da a conocer una marca. Desde el logo, imágenes de publicidad o página web por ejemplo.

A través del diseño y el color se crea la identidad de una marca. Esto la va a diferenciar de la competencia. Para seleccionar el color adecuado se deben tener en cuenta los valores y el mensaje que desea transmitir  la empresa. De esta manera se captará la atención del público al que se quiere llegar.

Basarse en estudios de la psicología de los colores facilitará determinar a qué tipo de colores son más receptivos los usuarios según su género o edad. Conocer el significado de los colores es una herramienta que permitirá optimizar la imagen de la marca si genera las emociones adecuadas.

Foto: Pexels.com

A continuación el significado de los colores más utilizados en el marketing:

Rojo: está asociado a emociones fuertes como el amor, el enojo o el peligro. Es un color que capta de inmediato la atención del consumidor. Generalmente se usa para promocionar ofertas. Es común verlo en empresas de alimentos, bebidas o entretenimiento.

Azul: este color transmite muchas emociones como la calma, seguridad, salud, limpieza y honestidad. Es frecuente verlo en empresas de belleza, salud, entidades bancarias, aseguradoras, aerolíneas, etc.

Amarillo: representa calidez, brillo, riquezas, energía y felicidad. Es un color muy llamativo por lo que debe usarse moderadamente. Lo utilizan empresas de distintas áreas o servicios.

Naranja: este color hace referencia a lo positivo, el entusiasmo, la felicidad y el optimismo. Es generalmente empleado en compañías de entretención, ocio, diversión o que pretenden trasmitir cercanía.

Foto: Pexels.com

Verde: este color se relaciona con lo natural, la ecología, el progreso, la juventud, la educación y la creatividad. Lo utilizan marcas vinculadas a la educación, el arte, los productos ecológicos, etc.

Rosa: asociado a lo delicado, femenino y dulce. Comúnmente, se aprecia en marcas cuyo producto o servicio va dirigido al género femenino.

Gris: transmite sencillez, elegancia, exclusividad y fuerza. Este color lo utilizan marcas de vehículos, joyería, electrónica, etc.

Negro: este color como el gris representa elegancia y poder. Es usado frecuentemente en marcas de alta categoría.

Antes de escoger los colores y el diseño de una marca es fundamental asesorarse con expertos como Estudio Andreoli. Estos especialistas  brindan  un servicio completo de asesoría y diseño de tiendas online en Valencia, marketing y mucho más.

Dejar un comentario