
Foto: Pixabay.com
En el mercado digital cada vez más los NFT despiertan interés. Están asociados directamente al uso de las criptomonedas y para varias personas es una oportunidad de ganar dinero. Los Tokens no fungibles (NFT) consisten en una serie de activos digitales únicos creados en tecnología blockchain. Es decir, un sistema que permite tener un registro seguro, descentralizado y sincronizado de las transacciones digitales que se efectúen, sin la intervención de terceras personas.
Los tokens pueden ser de cualquier cosa, no importa el tipo o estilo. Desde gifs, arte, videos, personajes, música o hasta un tuits se puede convertir en un NFT coleccionable. Cuentan con características únicas, son permanentes y como se realizan empleando contratos inteligentes, no se pueden replicar. La cadena de bloques en la que existen son de código abierto permitiendo conocer quién es el autor original y a quién pertenece en la actualidad, evitando así que sean falsificados.
Hoy día la gran mayoría de NFT existen en la plataforma de código abierto Ethereum. Esto se debe a que es capaz de soportar este tipo de tokens mucho más que cualquier otra blockchain. Los Tokens se crearon en el 2014 y en los últimos 4 años han alcanzado un crecimiento sorprendente en sus ventas. Captan la atención de muchas personalidades. La tendencia creciente de este mercado posiciona a los NFT como bienes potenciales de inversión.

Foto: Pexels.com
¿Cómo y dónde se pueden comprar?
En primer lugar se debe contar con criptomonedas. Como la mayor parte de NFT están constituidos en la blockchain Ethereum, preferiblemente debe ser la criptomoneda Ether (ETH). Esta es el token utilizado en todas las transacciones que se realicen en el software Ethereum. Algunas plataformas también aceptan realizar el pago con tarjetas de crédito. Para simplificar las transacciones y gestionar los ETH se debe crear un wallet (monedero) de criptomonedas en la plataforma Blockchain. Una vez configurado el wallet se debe conectar al marketplace elegido según sus requerimientos.
Algunas referencias de marketplace de NFT son: OpenSea, es el primer y más grande mercado de bienes digitales donde se puede comprar o vender y tiene un amplio catálogo de NFT; Ethernity, es una plataforma enfocada en el deporte donde se venden NFT exclusivos y de edición limitada; Valuables, se comercializan NFT de tuits que estén autografiados por sus creadores.; Axie Infinity, es un metaverso de juegos donde se crean y crían mascotas que se pueden vender y Rarible, ofrece varias categorías de NFT a modalidad de precios fijos o subastas.