Skip to main content

Lo que deben saber las pymes para vender en redes sociales

Foto: Pixabay.com

Lo que se invierte en publicidad en redes sociales habla de la importancia de estas para las empresas. Son millones los usuarios y de todo tipo, que a diario usan estas plataformas. Incluso, algunas como TikTok han llegado a sustituir al buscador de Google. Esta exposición continua no puede desaprovecharse cuando las Pymes trazan sus estrategias de marketing digital.

El año pasado, GetApp realizó una encuesta en España sobre los compradores. Esta indicó que un 46% de los clientes visitaba todos los días sus redes sociales para tener noticias e información de marcas o empresas. Ser efectivos en las estrategias publicitarias en estos canales resulta vital. Aquí  brindamos algunas recomendaciones imprescindibles:

-.  Crear un buyer persona. Tener un conocimiento detallado de la audiencia con la que se quiere conectar garantiza el éxito de las ventas. Definir el target pasa por efectuar estudios demográficos, como se comportan e interactúan en las redes sociales. Hacer un esbozo del cliente ideal dará resultados.

-. Tener objetivos realistas. Mientras más específicos y realistas sean los objetivos, más sencillo será definir los pasos a seguir. Para ello es fundamental contar con KPI, es decir, indicadores claves de rendimiento, que faciliten la medición de las acciones a tomar.

Foto: Pixabay.com

-. El canal adecuado. Obviamente, no todas las plataformas y sus usuarios son iguales. Elegir la indicada para la Pyme le acercará a sus clientes potenciales. Con base en el tipo de red social escogida se diseñará la estrategia. Escoger en cuál se tendrá más presencia será determinante.

-. Contenido creativo. Si algo que tienen en común las plataformas es que todas demandan contenido creativo, original y oportuno para destacarse. Aquí es donde entran en acción los creadores expertos en el área para desarrollar los mensajes que se compartirán.

-. Medición. Saber si se va por buen camino, si se falló o se obtuvo un éxito rotundo, pasa por contar con herramientas de medición eficientes. Un análisis correcto de las métricas es la orientación que se necesita para ir en la dirección deseada.

Dejar un comentario