Skip to main content

La expansión del Quick Commerce

By 19 mayo, 2022mayo 29th, 2022Noticias, Tiendas Online

Foto: Pixabay.com

Quick Commerce. Las ventas por internet ofrecen muchas ventajas para los consumidores. Las tiendas online ponen al alcance de las personas un sin fin de productos a los cuales pueden acceder desde la comodidad del lugar donde se encuentren. Cubrir las necesidades de los clientes es el objetivo de una Ecommerce para crear fidelidad con los mismos. Sin importar el rubro de la empresa, cuando una persona realiza una compra la logística de envío debe ser rápida.

Los tiempos en las entregas son de mucha importancia para los compradores. A menudo, cuando se trata de alimentos, se espera que la entrega no supere las 2 horas. Para compras de otra índole el promedio estimado suele ser de 3 a 5 días hábiles. Sin embargo, cada día los consumidores demandan mayor rapidez. Ante esta realidad  surgió una nueva versión de ecommerce llamadas Quick Commerce (Q-Commerce). Estos negocios garantizan entregas más rápidas de 15 minutos a 2 horas.

Esta versión de comercio electrónico empezó a emplearse hace algún tiempo en el servicio de alimentos. Su aceptación hizo que este modelo se expandiera  a otros sectores. Para las empresas que están aplicando este servicio de entregas rápidas, el método representa una oportunidad para generar mayores ventas y destacar ante la competencia.

La logística de las Q-Commerce consiste en contar con una red capilar de almacenes locales en áreas adyacentes a las de compra. El éxito de este formato hace que sectores como el textil o el electrónico se sumen a esta modalidad. Las Q-Commerce utilizan plataformas logísticas de envíos que hacen posible entregas en tiempo record y de este modo cubren las exigencias de sus clientes.

Foto: Pixabay.com

Las Quick Commerce  emplean medios de trasportes rápidos y a la vez ecológicos que no emiten CO2, como por ejemplo, bicicletas eléctricas (e-bikes), patinetes eléctricos o bicicletas tradicionales. Además, dan valor al consumo de proximidad, lo que hace que las personas prefieran los productos  locales. Esto impulsa la participación de las pequeñas empresas, ya que, tendrían las mismas oportunidades que otros comercios de mayor tamaño.

Proyecciones de Statista (portal web de estadística online alemán) indican que el incremento  de vehículos de reparto en 10 años va a generar más de 25 millones de toneladas de emisiones de CO2. Así que, las Q-Commerce serían una alternativa para las empresas que apuesten por una movilidad sostenible. También, según un estudio realizado por Packlink, la popular plataforma para comparar y contratar envíos de paquetería, más del 63.9% de los consumidores están dispuestos a pagar un precio extra si el embalaje y envío de su compra es respetuoso con el medio ambiente.

Expertos en el diseño de tiendas online en Valencia, como Estudio Andreoli, se adecuan a las nuevas tendencias. Estos especialistas brindan un servicio completo para el acompañamiento en el marketing digital y diseño de páginas web de una marca. Asesorarse con este tipo de empresas es una buena idea para mejorar la rentabilidad del negocio.

 

Dejar un comentario