
Foto: Pexels.com
Una de las actividades preferidas de ocio entre los españoles son los videojuegos. Según cifras de la Asociación Española de Videojuegos, un 42% de las personas entre 6 y 64 años son aficionados a los juegos de video. Aunque el primer dispositivo para la práctica son las consolas, los dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas ocupan el segundo puesto.
Jugar en cualquier lugar con solo echar mano al móvil es una gran ventaja para el usuario. Este público cautivo gana interés entre las empresas y marcas que ven en ellos potenciales clientes para diversidad de productos. Así lo respaldan cifras que señalan que a nivel mundial al año se invierten unos 100 mil millones de dólares en publicidad dentro de las aplicaciones de juegos para móviles.
Aunque este nicho se halla en una expansión constante, aún las estrategias de marketing dentro de los juegos son poco creativas. A menudo, los anuncios que incluyen las marcas son imágenes inmóviles o videos que obstaculizan gran parte de la pantalla. “Muchas veces, la publicidad servía solo para mantener o monetizar los juegos y aplicaciones móviles. Por eso son tan estandarizadas, con banners y videos que son más intrusivos”, explica el CEO de la agencia Geformas Digital, Saúl Castillo Valdés. A juicio del especialista mexicano esto tendrá que cambiar a nivel global.

Foto: Pexels.com
Los gamers son un mercado que está en alza. Esta realidad se verá enriquecida muy pronto con la inclusión del Metaverso. El concepto habla sobre espacios digitales en 3D donde marcas y personas podrán interactuar a otro nivel. Los juegos y socializar son parte fundamental del proceso. Es por ello que las empresas tendrán que adaptar sus estrategias publicitarias a este futuro inmediato.
Este furor de los juegos móviles, más el mundo del metaverso, representa una excelente oportunidad para publicitar y vender. Desaprovechar estos espacios será un pecado, especialmente para quienes tienen entre sus potenciales compradores al público joven. Igualmente, sería un despropósito mantener los anuncios tradicionales que se hallan en este sector.
Para poder vender y llegar a los gamers hay que crear contenido publicitario afín. “Adaptar un banner, un video particularmente al estilo gráfico y el espíritu del videojuego donde se quiera anunciar. Eso es súper importante en el contexto actual: la creatividad es una de las razones principales por las que un usuario hace click en un anuncio”, ejemplifica el estratega publicitario para aplicaciones móviles Rocket Lab, Matías Fernández Battolla.

Foto: Pexels.com
Igualmente, vale destacar que es importante buscar asesoría especializada antes de tomar decisiones. Estudio Andreoli ofrece un completo servicio para la creación y diseño de páginas web en Valencia. El marketing digital es su especialidad para posicionar una empresa.