
Foto: Pixabay.com
Durante el tercer trimestre los ingresos de Meta Platforms Inc. estuvieron por debajo de lo estimado. Las razones apuntan a una debilidad publicitaria en las redes sociales y el contexto de una economía en desaceleración.
Según el informe presentado por la compañía, sus beneficios se redujeron un 52%. Una caída más que considerable hasta los 4.395 millones de dólares. La empresa creadora de Facebook generó 27.714 millones de dólares, lo que representa un 4% menos de sus ingresos en el mismo periodo durante 2021. Los analistas esperaban que obtuviera unos $32.200 millones.
Para pesar de la dueña de Instagram, WhatsApp y Facebook, sus acciones en la bolsa también sufrieron. Al conocerse la baja en los ingresos, sus acciones se desplomaron cayendo un 24,56%. La cifra significa una pérdida de la cuarta parte de su valor. Es decir, en un día se les esfumaron unos 89 mil millones de dólares.

Imagen: Pixabay.com
Aunque la economía global juega un papel fundamental en la reducción de las ganancias de Meta, también influyen otros factores. Por ejemplo, que esté enfocada en la realidad virtual y el Metaverso. Igualmente la competencia fiera de TikTok y las acciones de Apple al bloquear el rastreo de publicidad.
El departamento de Reality Labs de Meta tuvo pérdidas operativas por 3.672 millones de dólares en este tercer trimestre. En total (nueve meses) acumula 9.438 millones de dólares. Los montos no son para nada desestimables, más aún cuando la plataforma considera como esencial para el futuro de las redes sociales. Por su parte, sus redes tradicionales cayeron 28%.

Foto: Pixabay.com
La división que tanto miman, apenas genera 1% de los ingresos. Pero, la empresa es positiva. “Más allá de 2023, esperamos que las inversiones en Reality Labs se realicen a un ritmo que nos permita alcanzar nuestro objetivo de aumentar los ingresos operativos de la empresa a largo plazo”, explica un comunicado de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, espera que en el último trimestre del año perciban entre $30.000 millones a $32.500 millones de dólares. Para lograrlo la compañía efectúa cambios profundos. “Estamos haciendo cambios significativos en todos los ámbitos para operar de manera más eficiente (…) también, hacemos un mayor escrutinio en todas las áreas de gastos operativos”, aseguraron.