Skip to main content

El internet más veloz del mundo ahora está en China

By 14 noviembre, 2023noviembre 21st, 2023Noticias, Nueva tecnología, Sin categorizar

Imagen: Pixabay.com

Este lunes China inauguró el internet más veloz del mundo. La red transmite datos hasta por 1.2 terabytes (TB) por segundo de velocidad. En otras palabras, puede llegar a transmitir unas 150 películas en HD por segundo.

La rapidez con la que ahora cuenta el gigante asiático es 10 veces mayor a la que existía en cualquier otro país. La infraestructura ya se había activado en julio. Luego de superar todas las evaluaciones operativas y que se comprobara su funcionamiento se oficializó su lanzamiento.

La red abarca unos tres mil kilómetros de cableado de fibra óptica. El mismo va de “Pekín y las ciudades de Wuhan, en el centro del país, y Cantón, en el sureste”, explicó en su portal web el diario South China Morning Post, de Hong Kong. El éxito ha sido abrumador.

Para alcanzar la hazaña tecnológica se realizaron investigaciones y estudios durante 10 años. En el proceso participaron la Universidad de Tsinghua, la compañía Huawei Technologies y la empresa China Mobile. Igualmente, el ente de investigación gubernamental Cernet Corporation y unos 40 centros académicos.

Foto: Pixabay.com

Con la proeza china, quedaron descartados los pronósticos que señalan que era en 2025 cuando se podría alcanzar la ultra alta velocidad de 1 terabit por segundo. En general, las redes de internet operan a unos 100 gigabits por segundo. Solo había excepciones con la de estados Unidos y su red de 5ta Generación que navegaba 400 gigabits por segundo. “Los 1.2 terabytes de la China son un gran impulso cualitativo”, publicó el medio de comunicación hongkonés.

La tecnología es propia. Así lo destacó la Universidad de Tsinghua, que por sí mismo impulsa el presidente Xi Jinping y  es de las más célebres de China. “La red funciona sobre la base de tecnologías clave de propiedad nacional china”, aseguró la institución. El avance es significativo para este país que ha mostrado inquietud por depender de Japón y naciones europeas en la fabricación de ciertos componentes tecnológicos para redes.

“Todo el software y el hardware del sistema de la nueva red se han producido en China. La línea no solo es una operación exitosa, sino que proporciona una tecnología avanzada para construir un internet aún más rápida”, indicó Wu Jianping, director del proyecto e integrante de la Academia China de Ingeniería.

Dejar un comentario