
Foto: Pixabay.com
Se acerca el 24 de noviembre, fecha en la que se celebra el Black Friday. Las numerosas ofertas de empresas y marcas inundan los medios digitales y los escaparates de las tiendas físicas. Sin embargo, según un estudio realizado por Adsmovil, los anuncios de publicidad resultan más llamativos en los entornos mobile.
“Las campañas emplazadas en entornos publicitarios móviles, como las apps de juegos, logran impulsar el alcance no duplicado de las campañas un 25%. Además, consiguen 3,5 veces más atención y se benefician de tener tres veces menos competencia que en otros canales”, explica una nota reseñada en el portal especializado Puromarketing.com. Las cifras son avaladas por las preferencias obtenidas en la investigación. El 84% de los encuestados manifestó que desea hacer compras en línea mediante su móvil.
Aunque la recesión económica ha generado expectativas, al parecer hay buenas noticias. Un 71% de personas entrevistadas esperan poder hacer compras para este Black Friday. Se estima que en promedio cada español gaste unos 162 euros en la jornada de descuentos. La cifra es alentadora, pues marca el inicio de las compras navideñas.

Foto: Pixabay.com
Los datos aportados por Adsmovil también brindan detalles sobre los posibles clientes. Los hombres serán los que más compren con un 53%, mientras que las damas apuntan al 47%. En el rango de edades los jóvenes adultos son el nicho de la fecha. Los clientes entre 25 y 44 años se hallan en 70%. Sobre ellos la encuesta también destaca que “el 57% se considera foodie, el 51% toma las decisiones en su hogar y un 39% tiene hijos a su cargo”.
En cuanto a la categoría de productos de las que se esperan mayores ventas este 24 de noviembre, la de Moda y Textil se lleva la delantera. Esta área se espera que logre ubicarse en el 61% de las ventas. Le siguen los Aparatos Electrónicos con el 55% y los Cosméticos con el 52% de las adquisiciones. También figuran Hogar con el 46% y Joyería con el 39%.