Skip to main content

Edita las imágenes de tu página web con estas sencillas herramientas ¡Adelante!

By 11 mayo, 2017junio 14th, 2018Diseño web
Programa de gráfica gratis Gimp

Programa de gráfica gratis Gimp

Cuando se trata de edición, infinitas son las herramientas que puedes aprovechar. Con todo lo que te “regala” Internet, trabajar las fotos o imágenes para tu diseño de página web será “pan comido”.

Existen reglas, sí, pero nada que no puedas aprender a dominar con práctica y dedicación.

La teoría es simple: reducción del tamaño de la imagen, sin perder la calidad, optimización del peso, sustitución de códigos por palabras claves, incorporación de descripciones que favorezcan el posicionamiento orgánico, y adaptación a las características de cada comunidad virtual.

Aunque hay mucha más tela que cortar, en esos sencillos consejos está la clave para sacarle el mayor provecho a las fotos que subirás a tu página web, y demás espacios de interacción. El resto es inspirarte y crear.

Suponemos que conoces Photoshop, y que has acudido muchísimas veces a su auxilio, pero hay muchas más opciones que puedes probar. ¿No has escuchado decir que en la variedad está el gusto? Pues, es la pura realidad.

Con los programas que te presentamos hoy, podrás imprimirle calidad a tu contenido, ahorrando tiempo, dinero y esfuerzo en el proceso.

Estúdialos, pruébalos y pon manos a la obra. Tu diseño de página web te lo agradecerá.

  1. La competencia de Photoshop: con GIMP puedes editar fotos, incluir filtros, ajustar pinturas o dibujos y hacer arreglos de color. Está disponible para Mac y Windows. Simplifica su uso a través de macros, y permite importar ficheros en PDF e imágenes vectoriales. Como si fuera poco, puedes manipular enfoques, sombras, manchas e imágenes de escala. Después de usarla, puedes guardar tu material en PNG, JPG, GIF o PDF. Además es gratis ¿no te parece genial?
  2. Exclusivo para Mac: encuentra un abanico de efectos y filtros para la edición de tus imágenes en Pixelmator. Su módico precio (25$ aproximadamente) es uno de sus mayores atractivos, junto con su trabajo en capas, y la posibilidad que brinda de modificar el contraste y el brillo. Con él puedes desaparecer imperfecciones y emplear herramientas precisas de selección. La corrección de ojos de forma clara es otra de sus cualidades, así como su sistema de autoguardado. Ocupa 20 veces menos espacio en el disco duro que otras herramientas, así que valdría la pena probarlo.
    Programa de gráfica gratis

    Programa de gráfica gratis

  3. Ajustada a tus necesidades: podrás cambiar luces, adaptar el tamaño e incluir texto con Photoscape. Ensaya con su variedad de plantillas y marcos, haz el diseño de tus propios GIF’s y explora cada una de sus ventajas. Funciona para Mac y Windows.
  4. Mejora tus fotos de cámaras o escaneos: net es de fácil manejo. Podrás experimentar con los efectos, probar las capas y alternar los filtros. Es ideal para Windows y brinda soporte para la obtención de imágenes desde cámaras y escáneres
  5. Infografías e imágenes a tu alcance: desde tu smarthphone, con OS Mac o Windows, puedes emplear Canva. Crea infografías e imágenes a la altura de tu contenido, aprovechando sus plantillas gratuitas y amplia gama de tipografías. Dispone de un banco de imágenes, tarjetas, emails, banners y post para tus redes que esperan por ti.
    Programa de gráfica gratis

    Programa de gráfica gratis

  6. Gratuita o paga: así es PicMonkey. Este software permite incluir dibujos y textos, rotar, cambiar de colores y recortar fotos. Práctico e ideal para principiantes, se encuentra habilitado para Windows y Mac.
  7. Infografías fáciles: Picktochart te permite crearlas desde cero. También puedes partir del diseño de las plantillas existentes e incluir la información que te interesa. Prueba también sus cajas de texto, fuentes, formas y colores. La encontrarás para Mac y Windows.
  8. 30 estilos de imágenes: ocho plantillas sin coste y un registro fácil a través de Google+ o Facebook, son parte de las bondades de Infogr.am. Descarga tu material en PDF en la versión premiun. Incluye videos en Youtube, fotos y archivos. No dejes de explorar las alternativas que te ofrece para el diseño de gráficos.
  9. Creatividad en movimiento: diseña sin complicaciones con Snapseed. Desde tu Android, iOS o Windows, modifica el brillo, saturación, calidez, sombras y contraste de tus imágenes. Aplica marcos y comparte por Google+ o por correo.
  10. Personaliza tus fotos: con Photo Editor de Aviary no pararás de crear. Tiene variedad de marcos, stickers, efectos, correctores y filtros. Está disponible para Android e iOS gratuitamente.
  11. Haz de tu foto una pieza de arte: Repix permite añadir efectos con tus dedos o pinceles especiales. Encuentra tu favorito en su abanico de opciones. Saca a flote tu vena artística con sus filtros, ajusta el brillo, recorta y cambia el contraste de tus fotos de una manera fácil y rápida. Lo hallarás para iOS y Android.

Está claro que la falta de herramientas no puede ser una excusa para no mejorar la utilidad y apariencia de tu página web. Son tantas los recursos, que necesitaríamos mil post para mostrarlos todos. ´

No dejes de estudiar y prepararte, y si te apetece ir más allá, anímate a probar con los Gifs`s animados utilizando Imgflip, Make a Gif o GifCam. O qué tal un divertido meme con Imgur meme generator. En el campo del diseño hay mucho por hacer. Los límites los pones tú.

Stefano Andreoli

CEO y Creative Director en Estudio Andreoli™. Docente en Monster Academy, HTML.it, IED Madrid y Jurado en Mediastars Festival. Pues.. un poco liado.

Dejar un comentario