Skip to main content

5 consejos para adaptar tu página web a dispositivos móviles

Diseño páginas web Responsive

Diseño páginas web Responsive

¿Ya tienes tu página web creada? No te conformes con ello. Da un paso más allá, y adapta su diseño a los dispositivos móviles. La navegación desde teléfonos va en ascenso, y si quieres resaltar sobre la competencia, definitivamente tienes que correr.

Estudios han demostrado que 7 de cada 10 personas se conectan a diario desde un teléfono, y lo hacen por más de 30 minutos. Pero la historia no acaba allí. Aproximadamente 70% de los usuarios comienza a usarlo a la media hora de haberse despertado, y para el 2020 se estima que el 80% de las compras y operaciones bancarias se hagan por este medio.

Las cifras hablan por sí mismas, y solo te resta decidir: O acoplas tu página web a un diseño responsive o te arriesgas a desaparecer.

El responsive es una herramienta que adecua los diversos aspectos de la página web a las pantallas de cada aparato. Sencillamente busca redimensionar y reubicar los elementos del portal para que se ajusten al ancho de los equipos, permitiendo una correcta visualización.

Se vale de estructuras e imágenes fluidas y de un código media-queries de CSS3, para que los contenidos puedan ser observados y compartidos más rápidamente, y de forma natural. Todo esto con el fin de aumentar la experiencia de usuario, evitar la pérdida de comunidad, la reducción de tráfico hacia la página web y la disminución de suscripciones.

Ser responsive aporta incontables beneficios, pero uno de los más importantes es que incrementa las posibilidades de ser encontrado en los buscadores de Google. Además, aumenta la  tasa de conversión, mejora los análisis estadísticos, y favorece la segmentación del público y la viralidad del contenido, entre muchas otras ventajas.  

No te quedes atrás. Aprovecha el potencial que tiene tu página web con este top 5 que te mostramos a continuación:

  1. Utiliza los botones: olvida el uso de links. Sustitúyelos por botones de un tamaño indicado para que pueda ser pulsados sin complicaciones. Según Microsoft, lo idóneo sería 34px por 26px. Apple estipula que deben ser de 44px por 44px. Nokia, por su parte, propone un mínimo de 0.7cm, tanto de ancho como de alto. Así harás visibles los accesos que más te interesan en tu página web.
  2. Agrega formularios en la pantalla de tu móvil: el primer objetivo es evitar que el usuario tenga que apelar al zoom para ver el contenido. A través de Optinmonster o Sumo Me, puedes adaptar los formularios para que se puedan llenar con total comodidad. Comprobarás su eficiencia con la cantidad de suscripciones que recibirás, puesto que sus plugins son amigables a las pantallas de cualquier dispositivo. Con esta herramienta le sacarás provecho al tráfico en tu página web.
  3. Cambia a plataformas de pago responsive: te recomendamos el plugin Gumroad porque es de muy fácil utilización en smartphone. Otra opción es Clickbank, especialmente creado para productos digitales. Ambos recursos permitirán que tus clientes hagan sus compras en tu página web, desde su teléfono, con el máximo confort. Con esta excelente experiencia, volverán cuantas veces necesiten a tu tienda online.
  4. Haz contenido atrayente y pensado para móviles: a nadie le gusta encontrarse con un “bloque” de texto. El 90% de los usuarios se conecta diariamente desde su smartphone, adapta tu contenido y engancha a tus potenciales clientes con estos prácticos consejos.
  • Diseño páginas web Responsive

    Diseño páginas web Responsive

    Todo comienza con la fuente. Asegúrate que sea legible y tenga un buen tamaño.

  • Idea un título atractivo, para que quieran leer hasta el último punto.
  • Emplea subtítulos. Así distribuyes tu post y el lector consumirá más fácilmente la información.
  • Añade imágenes. Éstas rompen con la monotonía del texto y lo hacen más amigable.
  • Utiliza plugins para que tus videos sean responsives. Una alternativa es Advanced responsive video embedder. En WordPress puedes incluir el Url o usar la opción de “Insertar”.
  1. Emplea Visual Composer, el aliado responsive de WordPress: te permite moldear las columnas para una visualización eficaz tanto en tabletas como en smartphone. Adapta la responsividad de cada columna dependiendo del dispositivo, desde la pestaña Responsive options.
Diseño páginas web Responsive Visual Composer

Diseño páginas web Responsive Visual Composer

El mundo del diseño responsive es bastante amplio, pero con estos tips podrás iniciar la ruta hacia la transformación y la modernidad. Recuerda que la meta es darle la visibilidad deseada a los elementos vitales para tu negocio, según los objetivos que te hayas propuesto.

Verifica constantemente los campos de suscripción, contacto y el tamaño de fuente del título. Comprueba con regularidad la experiencia de usuario desde diferentes dispositivos y toma las medidas necesarias para alcanzar el éxito en este proceso.

Stefano Andreoli

CEO y Creative Director en Estudio Andreoli™. Docente en Monster Academy, HTML.it, IED Madrid y Jurado en Mediastars Festival. Pues.. un poco liado.

Dejar un comentario