
Foto: Pixabay.com
Campaña navideña. Muchas empresas aún no tienen claras las perspectivas económicas para esta temporada navideña. Hay incertidumbre en el mercado general. Incluso, se pudo ver un adelanto en las compras de la campaña durante este mes de noviembre. Es por ello que varios analistas han dado luces para enfrentar el mes de diciembre y garantizar la rentabilidad.
El primer consejo que hacen los economistas es diversificarse. Las marcas requieren que sus estrategias de medios y creativas se diversifiquen para logra resultados más óptimos. La empresa de publicidad pública con sede en la ciudad de Nueva York, Taboola, realizó un estudio que lo respalda. “84 % de los consumidores considera que ver publicidad en soportes de noticias aumenta o mantiene su confianza en las marcas”. Adicionalmente, que se añadan anuncios nativos eleva el top-of-mind awareness. ¿Las cifras? Un 26 % en las redes sociales y 38 % en el caso de videos.

Foto: Pixabay.com
Definitivamente, otra recomendación que debe mantenerse en el tiempo es adaptarse al consumidor. En un contexto incierto muchos clientes están a la caza de ofertas en los e-commerce. Es por ello que los retailers deben proporcionar lo necesario para que la experiencia se completa y satisfactoria en sus portales. Los mensajes a los clientes deben ser claros, empáticos y de solidaridad. La publicidad en un contexto adverso económicamente penetra en el mercado a largo plazo.
Un marketing mixto, que usa diversos canales de comunicación es mucho más factible que logre el objetivo. Los formatos deben ser atractivos, emplear videos nativos en plataformas de streaming y redes sociales, por ejemplo, produce más engagement.
Otro factor que hay que reforzarse en esta época son las reseñas positivas de los productos. Está comprobado que un cliente se deja llevar por la opinión de otros clientes sobre lo que va a comprar. Para elevar el número de reseñas, las marcas pueden motivar a los compradores a dejarlas a cambio de algún beneficio. Por ejemplo, que se ofrezcan descuento en futuras compras a quienes dejen su opinión en los portales y redes oficiales.

Foto: Pixabay.com
Entre las quejas y dudas de los clientes durante la campaña navideña están los tiempos de envío y la disponibilidad del producto. Surgen muchas dudas al respecto y la tarea entonces es que las empresas combatan estas disrupciones. Para ello, pueden emplear estrategias como la del BOPIS (Buy Online, Pickup in Store). Es decir, que pueda hacer la compra online y recoger la mercancía en la tienda física.
Y sin duda alguna, la principal recomendación que hacen a los retailers es fortalecer, evolucionar y desarrollar sin comercio móvil. Las ventas en los e-commerce pueden totalizar hasta el 50% de las compras. Invertir para que la experiencia sea fluida, con buen diseño, imagen y fotografía es primordial.