
Foto: Pixabay.com
Análisis de competencia. Así como es importante conocer a los clientes y saber lo que necesitan, estar al tanto de cuál es tu competencia y lo que ofrece también lo es. Para una marca saber quiénes son sus competidores cercanos les ayuda a comprender el mercado. Esto influye directamente en las estrategias de marketing que emprende un negocio.
Contar con un sistema de análisis de competencia es una gran ventaja. Estos estudios permiten tener una idea clara de las estrategias de las marcas que podrían estar frenando el negocio. Igualmente, sirven para ver qué les ha salido mal y no repetir esos errores. Contar con esta información ayuda a ir un paso delante de otros, además de nutrir la toma de decisiones acertadas.
Entre los beneficios del análisis de competencia se halla la posibilidad de expandirse a nuevos mercados. Igualmente, influye en la optimización al hacer las planificaciones, enterarse de lo que requiere y desea la audiencia, detectar las tendencias y la diversidad de canales para hacer publicidad. Contar con un buen sistema de permite a los diversos departamentos de una marca hacer comparaciones justas, analizar datos y contar con una capacidad de reacción negativa o positiva sobre servicios y productos.

Foto: Pixabay.com
Existen varios software que se comercializan en la actualidad y que ofrecen un servicio excelente para el análisis de competencia. Incluso pueden ser manejados sin problemas por personal de la marca. Entre los más populares se encuentran Boardfy, Kompyte, Minderest, Moz, Semrush, Screaming Frog, Woorank y Ahrefs.
La mayoría de los softwares están orientados para el SEO/SEM. A través de ello se consigue realizar análisis y una comparación de datos con las empresas competidoras. Incluso, si no se tiene idea de quienes son, cuentan con un buscador que identifica a la competencia con solo incluir el dominio del negocio electrónico y el “cuadrante de Crecimiento”.
Una vez identificados los competidores de una marca se realizan los análisis. Estos incluyen la experiencia de los usuarios que acceden a su portal web, su posicionamiento en los buscadores, la fluctuación de los precios de sus productos o servicios, y hasta realizan seguimiento de su actuación en las redes sociales. Es por ello que resulta realmente efectivo que las marcas cuenten con este tipo de automatización analítica.