Skip to main content

Consejos para el marketing con streamers en Twitch

By 16 agosto, 2022agosto 20th, 2022Marketing
diseño web valencia

Foto: Pexels.com

Streamers. La plataforma de retransmisiones en vivo Twitch se especializa en el entretenimiento dirigido a gamers y jóvenes entre 10 a 25 años. Sin embrago, debido al amplio catálogo de categorías sobre contenidos que ha venido  incorporado se ha sumado el grupo millennials. La popularidad de esta red social la ubica entre la más importante del mundo en su estilo.

La fama de Twitch atrae a los anunciantes cada vez más. Muchas marcas están aplicando marketing digital dentro de la plataforma. La estrategia de publicidad más empleada para llegar a la audiencia es la colaboración con influencers o streamers.

Algunos consejos que se deben tomar en cuenta para colaborar con creadores de contenido en Twitch son:

1.- Determinar la audiencia. Este paso es primordial en toda campaña. Se debe definir cuál es el público al que se quiere llegar. En esta plataforma el rango de edad de la audiencia es un factor determinante a tomar en cuenta, también el género ya que la presencia de hombres es mayor al de mujeres.

Lo resaltante de la plataforma es que los seguidores dan apoyo monetario a sus presentadores preferidos. Esto se traduce en que valoran su opinión. Según datos de Twitch, los usuarios son fieles a sus influencers y un 64 % adquiere los productos que estos recomiendan.

Foto: Pexels.com

2.- Elegir la temática y creador de Twitch. Para elegir el streamers adecuado no necesariamente debe ser del sector al que pertenece la marca. Pero, si debe encajar. Esto quiere decir que el contenido que realice el presentador debe conectar con los valores y estilo de la marca de alguna manera.

El streamers no debe elegir solo por su popularidad o número de seguidores, también es importante la respuesta e interacción de su audiencia. Es significativo recordar que Twitch no hace recomendaciones de influencers como otras plataformas. El espacio se basa en el contenido, así que es fundamental elegir correctamente la temática.

3.- Adaptar la campaña a Twitch. Para colaboraciones con streamers la originalidad y la creatividad en la campaña son clave. La audiencia de Twitch entra a la plataforma en busca de entretenimiento. Así que presentar un producto de la forma tradicional, por ejemplo hablando de sus características no sería atractivo. Cuando se diseñan estrategias de forma que el producto no es el foco principal tienen mayor aceptación y éxito.

diseño web valencia

Foto: Pexels.com

4.- Utilizar más canales y plataformas. Si bien es cierto que la duración de la campaña es importante y mientras más tiempo se realice la estrategia en Twitch mayor será el alcance. La colaboración con el streamers no debe limitarse específicamente a la plataforma. Los creadores de contenido de Twitch utilizan otros canales como TikTok, Instagram o Youtube. Así que se puede aprovechar la popularidad que tienen en Twicth  y expandir la colaboración a otras redes sociales y así llegar a más público.

Dejar un comentario