
Foto: Pixabay.com
Bitcoin. El alza con el que se mantuvo a inicios de este año no fue suficiente. Es por ello que la plataforma pionera en las transacciones de criptomonedas Bitcoin (BTC) anunció oficialmente su cierre. El comunicado lo emitió este 9 de febrero en sus canales informativos. Aseguraron que hicieron todo lo posible para “superar diversos retos”, pero no lo consiguieron.
El startup que llegó para revolucionar el mercado en 2012 y se convirtió en uno de los más populares del mundo llegó a su fin. Entre las razones que esgrimieron para el cese están la baja en sus cotizaciones y lo que llamaron el “criptoinvierno”. Estos motivos, junto a otros factores les hizo determinar que no podían “seguir prestando su servicio de comercio de Bitcoin”.
Sin duda, se trata de una mala noticia y presagio para el mundo de las criptomonedas. Esta decisión de BTC se suma a otras informaciones negativas de ese mercado, como lo fueron el cierre de una de las plataformas de Génesis y que se suspendieran los retiros en dólares de Binance.

Foto: Pixabay.com
Para responder a sus usuarios, LocalBitcoins publicó en sus redes sociales la programación del cierre. En ellas se brinda un calendario con los días de la suspensión de sus servicios. También, se señalan el tiempo máximo que poseen los usuarios para que retiren sus activos. “Les insistimos a todos los clientes que retiren sus fondos de LocalBitcoins y les pedimos que procedan a retirar los Bitcoins de su billetera”, indicó la empresa.
El cronograma publicado es el siguiente:
- El 9 de febrero de 2023: Suspensión de nuevas inscripciones.
- El 16 de febrero de 2023: Suspensión del comercio en LocalBitcoins y suspensión del uso de la billetera (a excepción de retirar fondos).
- El 17 de febrero de 2023: Los clientes de solo podrán conectarse para retirar sus Bitcoins. Los servicios de intercambio y billetera dejarán de estar disponibles en ese momento.
Adicionalmente, en el comunicado la compañía informó que los usuarios tendrán 12 meses para retirar sus Bitcoins. Pero, incitó a los afectados a que “procedan a retirarlos lo antes posible”.