
Foto: Pixabay.com
Hashtag. Es común ver Hashtags (#) en la mayoría de las publicaciones compartidas en la web. Esto ocurre en casi todas plataformas y con mayor notoriedad en las redes sociales. El Hashtag fue creado en 2007 por el usuario Chris Messina cuando propuso en la red social Twitter usarlo para etiquetas.
Al principio el Hashtags no fue acogido por los creadores de Twitter. Sin embargo, dos años más tarde (2009) debido a la popularidad que alcanzó la etiqueta numeral (#) la red social lo incorporó en sus funciones. Twitter Agregó hipervínculos a los hashtags. Del mismo modo y al cabo de un tiempo se sumaron otras plataformas como Instagram (2011) y Facebook (2013).
El uso del símbolo numeral para agrupar temas se extendió a nivel mundial. En la actualidad es una herramienta valiosa para el marketing digital. Las marcas que hacen un uso adecuado del popular símbolo añaden valor a sus campañas. También, consiguen muchas ventajas.

Foto: Pixabay.com
Al colocar la etiqueta Hashtag acompañada de una palabra clave en un contenido, éste tendrá la oportunidad de aparecer en la búsqueda de usuarios que estén filtrando información referente a ese tema. Es una manera no invasiva de difundir una campaña. Brinda mayor alcance y posibilidad de generar tráfico al sitio de la marca.
Una etiqueta relevante puede convertirse en tendencia. Si esto ocurre favorece el reconocimiento de la marca. Los Hashtags también se pueden emplear para organizar y clasificar los contenidos, a fin de ponerlos de una forma práctica a disposición de la audiencia.
Para que un Hashtag sea destacado y efectivo es necesario tomar en cuenta los siguientes factores:

Foto: Pexels.com
- Debe ser coherente con el contenido. No se deben usar palabras solo porque son populares si el contenido no está relacionado.
- La redacción del Hashtag es esencial. No debe contener espacios entre palabras ni errores ortográficos.
- Un Hashtag sencillo es más fácil de encontrar. Evitar palabras extremadamente largas, difíciles o incluir muchos números. Mientras sea más corto será más fácil de usar y viralizar.
- Crear una palabra original que al leerla se asocie a la marca. Esto aplica para darle publicidad al concepto de la marca. Hacer mención a una frase única o eslogan que la diferencie de la competencia.
- Crear un Hashtag social para la audiencia. Cuando la etiqueta impulsa la interacción del público es muy efectivo para conectar con la audiencia. Para compartirlo en todas las plataformas posibles y hacerlo popular.