
Foto: Pixabay.com
Twitch es una plataforma social streaming estadounidense (propiedad de Amazon) especializada en emisiones de videojuegos en vivo. Desde su creación en 2011 ha crecido imparablemente. Registra más de 30 millones de visitas diarias. Se posiciona como líder en el mercado de las visualizaciones y transmisiones en tiempo real con una audiencia de 2.5 millones.
Aunque Twitch se inició enfocada en la retransmisión de partidas de videojuegos, también ofrece entretenimiento en otras áreas. Su variedad atrae a un público con gustos diversos. Algunos de los otros canales son: estilo de vida, música, charlas, comida y bebida, manualidades, salud y bienestar, entre otros.
La plataforma es de interfaz simple. En la barra superior se encuentra la pestaña “Siguiendo” que muestra en un panel a la izquierda de la pantalla los canales que sigue el usuario con sus novedades. La pestaña “Explorar” refleja las opciones de encontrar un canal por categoría o nombre del video juego.

Foto: Pixabay.com
Con Twitch se pueden explorar canales que están transmitiendo en vivo. Otra de sus pestañas es “Buscar” que sirve para filtrar algo específico. Recientemente, se anunció que vendrán algunas novedades en la interfaz que representarían una oportunidad para los nuevos streamers y dar a conocer sus contenidos.
Una de las características que hace atractiva la plataforma es que permite a la audiencia interactuar en directo con sus streamers favoritos. Durante toda la transmisión los espectadores podrán comunicarse a través del chat del canal. Algo similar al chat de la plataforma YouTube cuando se realizan en vivos.
Los usuarios pueden hacer uso de Twitch de forma gratuita. Quienes desean disfrutar de otros beneficios, la plataforma da la opción a los suscriptores de pagar una cuota mensual o anual. Los costos pueden ir desde 3,99 euros al mes (básico) hasta 9,99 euros al mes (nivel 2).

Foto: Pixabay.com
Entre las ventajas de pagar una suscripción está el poder ver el streaming sin interrupciones de anuncios publicitarios. Igualmente, se puede tener acceso al chat privado del Streamer, lo cual sería la razón principal de muchos seguidores. También, consiguen duplicar puntos y utilizar emoticones y emblemas de suscriptor, además de que es una manera de apoyar al canal al que están suscritos.
La audiencia principal de Twitch son hombres (65%) fanáticos de los videojuegos. Las mujeres se han ido sumando en comparación a años anteriores. Antes eran el 19% del público (2018), ahora representan el 35%. En cuanto a las edades de los espectadores, la plataforma es la preferida de centennials y millennials (entre 16 y 34 años).