
Foto: Pexels.com
En la era del consumo, toda estrategia o campaña publicitaria puesta en marcha en redes sociales debe estar basada en el comportamiento de los clientes. Los clientes potenciales prefieren aquellas marcas que garantizan mejores experiencias en el proceso de compra. Para lograr una buena conexión y captar a la audiencia hay que realizar contenido de valor. Esta información apunta a estar personalizada. También, en redes resulta primordial la interacción.
A continuación mencionamos las estrategias más usadas en el marketing digital en redes sociales:
1.- Aparecer en Tik Tok. Esta plataforma de videos de corta duración llegó para revolucionar el marketing digital. Es la favorita de muchos usuarios y por lo tanto, ideal para llegar a los consumidores. Para las marcas es esencial comprender y dominar esta red social.
Su algoritmo permite mostrar recomendaciones personalizadas, lo que representa una oportunidad para que las empresas conecten con nuevos clientes. La plataforma ha evolucionado. Además de los anuncios brinda nuevas formas de interacción con la audiencia.

Foto: Pixabay.com
2.- Vender en redes sociales. Poner a disposición de los clientes la alternativa de comprar sin tener que salir de la plataforma social facilita la experiencia. Esto significa que las marcas deben comenzar a considerar otros medios para concretar ventas. Ya no solo tienen que vender a través de su ecommerce. Por ejemplo, la red social Instagram incluye esta opción en sus funciones.
3.- El marketing de influencers. Esta herramienta sigue siendo tendencia entre las estrategias más usadas por las marcas en redes sociales. Plataformas como Instagram y Tik Tok son las redes líderes para hacer colaboraciones con influencers. Para conseguir resultados favorables es importante elegir una persona cuyo contenido se relacione a los valores de la marca. Esta figura tiene que generar confianza en sus seguidores y que su opinión sea valorada.

Foto: Pexels.com
4.- Adaptación de contenido. Google pretende eliminar el seguimiento de cookies para el 2023. También, a raíz de leyes como el General Data Protection Regulation (GDPR), empresas como Apple da la opción a sus usuarios de aceptar o no el rastreo de sus actividades en plataformas por parte de otras aplicaciones. Esto dificulta a las marcas personalizar sus anuncios por falta de información de gustos de los usuarios.
El reto para las compañías es adaptar su contenido. Además, tendrán que comunicarse por canales como las redes sociales para aprender sobre las necesidades de sus posibles clientes. De esta forma, podrán dirigirse a la audiencia con contenido específico y de valor para determinado grupo, género o generación por ejemplo.
5.- Metaverso. Las redes sociales le dan mayor alcance a las marcas para llegar a los usuarios y conocer sus necesidades. Las empresas que pretendan seguir en la mira de los usuarios sin duda querrán estar presente en su metaverso.

Foto: Pexels.com