
Foto: Pexels.com
La startup Shein se fundó en 2008 bajo el nombre de Sheinside, desde entonces no ha dejado de ganar posición en el mercado online. Es un ejemplo exitoso de branding, luego de hacer rebranding en 2016. Ese año cambió su nombre al actual fortaleciendo su identidad. Durante la pandemia, como muchas otras ecommerce, alcanzó mayor popularidad. Actualmente, es la favorita de la generación Z.
Según la agencia Bloomberg, durante una reciente ronda de financiación Shein logró posicionarse en el puesto número tres de las marcas más valoradas en el mundo. Por un valor de más de 100.000 millones de dólares, esta ecommerce china ha logrado superar a reconocidas marcas como Zara o H&M. Es líder en el mercado de distribución de la moda rápida a pesar de las numerosas críticas que ha recibido.
Entre los señalamientos contra Shein se hallan denuncias por supuestos plagios, malas condiciones laborales de sus empleados y una baja calidad de sus productos. Sin embargo, las críticas no han impedido que Shein siga creciendo. Su mercancía cambia constantemente, lo que la diferencia de la competencia retail tradicional que cambia por temporadas.

Foto: Pexels.com
Entre las virtudes de Shein se encuentra que logra conectar con la audiencia. La startup despierta emociones en sus clientes y los hace fieles compradores. Además de tener ropa en tendencia, sus atractivos precios y la rapidez con la que realiza las entregas la pone en ventaja. Sus beneficios le hacen superar a plataformas similares como AliExpress o Wish.
Shein vende a más de 200 países a través del comercio electrónico y a otros pocos mediante escasas tiendas físicas o temporales (Pop up store). Su mercado fuerte en ventas online es el americano. Pero en Europa no se queda atrás. En el viejo continente alcanza a vender más de 30 mil productos por día.
El fenómeno Shein sabe cómo llegar a su público. Destacan sus estrategias de marketing las cuales dieron un salto del mundo digital al plano físico. Europa ha sido el lugar favorito de la ecommerce para promocionar por tiempo limitado la ropa en tendencia. En la semana de la moda en 2021 abrió una en Francia. En Barcelona se encuentra una fija. También, recientemente en Madrid, abrió la primera “Pop up store” (desde el 2 de junio hasta el 5 de junio).

Foto: Pexels.com
Según expertos en marketing, Shein revolucionó el mercado fast fashions del mismo modo que TickTok revolucionó las redes sociales. “Llega a un público joven, que cambia de opinión de un día para otro y consume por impulso. En redes se promueve que se suban fotos y vídeos con sus prendas, lo que genera un sentido de pertenencia a una comunidad”. Comenta Sucharita Kodali, analista de ventas en Forrester Kodali. Además, en su aplicación la marca mantiene ofertas, cupones y promociones aleatorias, lo que genera experiencias emocionantes a los usuarios.
Expertos en el Diseño de tiendas online en Valencia, como Estudio Andreoli, se adecuan a las nuevas tecnologías. Estos especialistas en branding brindan un servicio completo para el acompañamiento en el marketing digital de una marca.