Skip to main content

¿Se cayó WordPress? Aprende a restablecerlo

By 18 enero, 2017Wordpress

Estudio Andreoli, diseño de páginas web, ¿Se cayó WordPress Aprende a restablecerloWordPress es una de las plataformas más empleadas para la creación de páginas web, blog y tiendas virtuales. Fue lanzado oficialmente en el año 2003, por Matt Mullenweg, y ha calado exitosamente en todo el mundo por ser práctico, sencillo y gratuito.

Una de sus virtudes, es que se actualiza automáticamente. Además, varios roles de los administradores del portal se pueden ordenar por categorías y etiquetas, y los textos pueden ser colocados en carpetas de borradores y revisión antes de ser publicados.

De igual modo, WordPress permite importar material desde Blogger y otras fuentes de RSS, y recibir comentarios.

Asimismo, cuenta con diseñadores y programadores que desarrollan los plugins y las plantillas que le dan variedad a las presentaciones. Así, quienes deseen abrir una cuenta en este servicio, se conseguirán con diferentes opciones de temas y diseños.

De acuerdo con estadísticas manejadas, hasta el 2015 este servicio tenía un 23,4 por ciento de los servicios de Internet que están relacionados con los gestores de contenidos.

Atendiendo los errores

Si hay algo que caracteriza a WordPress es su facilidad de uso. No obstante, pueden ocurrir accidentes o fallas que impiden su óptimo funcionamiento. La ventaja, es que para cada inconveniente existe una solución. Siguiendo estos consejos, podrás solventar problemas básicos que pudieran alterar su correcta actividad.

En caso de interrupción o caída del servicio, desactiva los plugins, pues suelen entrar en conflicto con plantillas instaladas. Lo ideal es detenerlos uno a uno hasta que todo se haya reiniciado.

Otra buena recomendación, es cambiar el tema de las plantillas. Especialistas afirman que estos diseños podrían generar irregularidades, por lo que conviene sustituirlos por los ya predeterminados. Para ello, solo hay que ingresar al panel de apariencia/temas.

Es importante actualizar los permalinks. Al no ser renovados, se genera el conocido error 404. Se puede hacer en WordPress, sección de ajustes/permalinks, verificando siempre que los cambios hayan sido ejecutados.

Este error también ocurre cuando hay una falla en el archivo .htaccess. Se debe trabajar con cuidado, porque se podría restaurar la copia de seguridad.

Esporádicamente es necesario constatar que coincidan la dirección del sitio o URL con la dirección de WordPress. Para ello, debes ingresar al renglón de ajustes, en la sección generales. Busca asesoría si no sabes cómo hacer estos movimientos.

“La pantalla blanca de la muerte”, como describen los expertos a ese momento en el que el portal se queda sin nada de repente, puede deberse a insuficiencia de memoria, fallas en plugins o mala configuración de los temas.

Esas irregularidades en los plugins, también pueden generar el error 500 o Internal Server Error, por lo que deben monitorearse constantemente.

Aunque manejar WordPress es sencillo, no hay que arriesgarse a cometer errores que puedan perdurar en el tiempo y entorpecer las tareas.

Con un poco de asesoría e investigación, puedes entrar al mundo digital gracias a esta herramienta. Lo mejor, es que no requieres de una gran inversión. Recuerda que hoy día formar parte de la red de redes es fundamental para monetizar un negocio de compra – venta. No te quedes atrás.

Stefano Andreoli

CEO y Creative Director en Estudio Andreoli™. Docente en Monster Academy, HTML.it, IED Madrid y Jurado en Mediastars Festival. Pues.. un poco liado.

Dejar un comentario