Una buena estrategia para transformar las visitas en clientes, es diseñar una landing page. Las llamadas páginas de aterrizaje son excelentes recursos para llamar a la acción y canalizar suscripciones en un blog o página web.
Aunque el tráfico es fundamental para medir el posicionamiento de una página web, es la suscripción lo que podría garantizar que las personas que entran al sitio se conviertan en usuarios constantes y clientes potenciales. La forma más fácil y rápida de lograrlo, es haciendo uso efectivo de las landing pages.
Lo primero que hay que saber, es que para que las landing pages funcionen correctamente, deben brindar pocas opciones al lector. Un nombre y un correo electrónico, a cambio de obtener beneficios de la página web (libros electrónicos, acceso a contenido exclusivo, cursos o asesoría), serán suficientes para establecer un canal de comunicación que, a posteriori, puede ser empleado para ofrecer productos o servicios.
Las palabras sobran si se cuenta con una buena imagen que ofrezca una muestra tangible de lo que se va a recibir: La portada del E-book, o una representación gráfica del contenido del programa que obtendrá, si llena el formulario (“Above the fold”).
El “Above the fold” debe sorprender, aparecer cuando el cliente menos se lo espere, sin mover el cursor, ni hacer requerimientos extra.
Cuanto menos datos exija, mejor. Lo que sí se recomienda, es añadir pequeñas viñetas de texto que resuman los beneficios de rellenar la página de aterrizaje. No olvides los llamados a la acción (Apúntame, sí quiero, regístrame, participa ahora, etc.). La intención es persuadir.
Si quieres incrementar las posibilidades de éxito, contempla agregar breves historias de otras personas que han aprovechado lo que estás ofreciendo. Deben ir acompañadas de fotografías del usuario, de muy buena calidad.
Asegúrate de no dejar enlaces que puedan generar distracción. La landing page debe tener su espacio protagónico, si es posible toda la pantalla.
La mayor ventaja de las landing pages, es que su diseño es sencillo y puede realizarse con herramientas que, por lo general, ofrecen pruebas gratuitas como LeadPages, Instapage, Unbounce y Themeforest, entre otras.
Las landing pages pueden utilizarse para campañas de Google Adwords, nuevos lanzamientos, ventas on-line, pero sobre todo, para sumar prospectos.