Skip to main content

¿Qué tipos de cookies hay y para qué sirven?

By 4 agosto, 2022agosto 12th, 2022Nueva tecnología

Foto: Pexels.com

Las cookies son pequeños archivos que se almacenan en los dispositivos cuando un usuario visita un sitio web. Las envía el servidor de la web para guardar información referente a la actividad que realiza el usuario. Datos como la ubicación, dispositivo desde donde se accede,  tipo de búsqueda, etc.

Básicamente, los cookies permiten que los sitios web recuerden accesos y hábitos de navegación para facilitar próximas visitas. No todas las cookies son iguales. La gran mayoría solicitan autorización para instalarse y otras pocas se instalan sin consentimiento (cookies exceptuadas).

Estas son las tipos de cookies más comunes y que requieren de la autorización de los usuarios:

1.- Propias. Se refiere a las cookies que envía el sitio web. La información recogida es de uso interno de la plataforma. Por ejemplo, se utilizan para llevar un registro del tráfico a la página o recordar detalles de navegación.

2.- De terceros. Este tipo de cookies son creadas por terceros y es muy común que sean empleadas en los sitios web. La mayoría de los sitios están enlazados a otras plataformas como las redes sociales. Sirven para recoger datos que permitan mostrar contenido personalizado según el perfil del usuario que visita la web.

3.- Permanentes. Son aquellas que se instalan de manera prolongada (con un tiempo de expiración). Permanecen en el disco duro del ordenador así se deje de ver el sitio web. Por ejemplo, son las necesarias para mantener la sesión abierta en las redes sociales así el usuario no esté navegando.

cookies

Foto: Pexels.com

4.- Temporales o de sesión. Este tipo de cookies se instalan únicamente mientras se esté navegando en el sitio web o no se cierre la plataforma. Por ejemplo,  en la página web de una tienda cuando se llena un carrito de compra si la persona sale del sitio web o cierra la sesión pierde lo guardado.

5.- Técnicas. Estas cookies son esenciales para el buen funcionamiento de la página web y no se pueden desactivar. Permiten mantener una sesión abierta, acceder a contenido y compartirlo, etc. Utilizan elementos seguridad, los necesarios para ejecutar una compra o proteger datos.

6.- Preferencias. Este tipo de cookies se instalan por cierto tiempo en los dispositivos para recordar los gustos y preferencias de los usuarios durante la visita al sitio. Tal como al seleccionar el idioma de una página.

7.- Análisis. Son cookies que se usan para obtener información más detallada sobre la navegación de los usuarios. En el caso de una página web podría servir para determinar que sección genera mayor tráfico.

8.-Publicitarias. Estas cookies recogen datos sobre las preferencias de búsquedas y visitas de los usuarios para mostrar publicidad relacionada a sus intereses.

Dejar un comentario