
Foto: Pexels.com
El modelo de venta B2B es un tipo de mercado enfocado en comercializar productos o servicios a otras empresas. En este caso las marcas emplean soluciones y herramientas diferentes a las que comúnmente se realizan para llegar a los consumidores (B2C). Es decir, sus clientes objetivos serán organizaciones o compañías. Es por ello que adaptan las estrategias de marketing a las necesidades de éstos.
Este año 2022 las empresas que aplican el B2B se han inclinado por las siguientes estrategias:
1.-Marketing omnicanal. Esta estrategia es esencial para ofrecer una buena experiencia de compra a los clientes. Ser un proveedor de productos o servicios a otras empresas a través de una visita local o vía telefónica es cosa del pasado. Por lo tanto unir la estrategia de marketing a varios canales será una decisión acertada y esto contribuirá a cerrar ventas exitosas.

Foto: Pexels.com
2.-Email marketing B2B. Esta herramienta es muy útil cuando la empresa maneja un buen banco de clientes. Mantener la relación a través del correo electrónico permite a las empresas que realizan B2B hacerse recordar. Además, este medio es ideal para enviar boletines informativos con las novedades o las ofertas de la marca. De este modo impulsan la conversión y la fidelización de los clientes.
3.-Marketing digital B2B. Tener presencia digital es vital para cualquier tipo de empresa. Para el negocio B2B contar con un sitio web atractivo y bien estructurado hará más simple el proceso de conversión. Además, una página web efectiva habla muy bien de los valores de la marca y transmite seguridad a la hora de decidir ante la competencia.

Foto: Pexels.com
4.- Publicidad. Otro modo de hacerse notar y conectar con clientes comerciales es ejecutar estrategias de publicidad en plataformas con motores de búsqueda, como por ejemplo Google. Esto debido a que cuando se trata de buscar proveedores de productos o servicios, la mayoría de las empresas recurren a este tipo de solución.
5.- Marketing de redes sociales B2B. Aunque esta clase de estrategia es más usada por las marcas para llegar al consumidor final (B2C) está siendo muy demandada por el modelo B2B este año. Las marcas B2B se han expandido a las plataformas sociales para mostrar contenido orgánico y su lado más humano. Aunque el camino por recorrer para conectar con el cliente comercial pudiera ser más largo, sin duda alguna las redes sociales funcionan muy bien para consolidar y dar reconocimiento a las marcas.