Un excompañero de trabajo se montó su propio estudio centrado en el diseño web.
Un día me llamó para ver si quería trabajar con él y no dudé en aceptar, pero cuando me dijo que las webs que iba a hacer eran en WordPress, tuve que tragar saliva.
Había hecho algunas webs, con Prestashop incluso con el “Bloc de notas” de windows pero nunca había tocado este CMS (Sistema gestor de contenidos)
Que maravilla! Creo que fue un flechazo a primera vista.
Una vez instalado, que fue coser y cantar, me puse a trastear. Que sorpresa cuando vi que servia para todo tipo de webs y yo que lo relacionaba solo con los blogs…
Me encantó lo bien estructurado que puedes tener tu web, y a la hora de modificar contenido eso facilita mucho la tarea, pudiendo identificar de manera muy rápida dónde hacer los cambios.
Otra maravilla es la cantidad de plugins que hay, no me cansaría nunca de probarlos, puedes crear mapas interactivos, slides increíbles y un largo etc.
Además el tema CSS, en mi caso los temas que ido utilizando siempre me han permitido aplicar cambios al CSS, añadiendo y modificarlo estilos sin tener que tocar el archivo style.css; un lujo si tenemos en cuenta que constantemente hay nuevas versiones mejoradas; de esta manera al no tocar el archivo original, cuando actualizamos el tema no pierdes los cambios hechos al CSS.
Para los que os guste el diseño web y no hayas tocado aun WordPress o para los que solo tengáis conocimientos básicos de HTML y CSS, os animo a que os apuntéis al nuevo Curso Diseño Web, el 15 y 16 de mayo, os espera un mundo fascinante y lleno de posibilidades.