
Foto: Pexels.com
Metaverso y Web3. Del 5 al 8 de enero se realizaron en Las Vegas, Estados Unidos, el CES 2023. Se trata una de las ferias tecnológicas más relevantes del planeta. En esta edición por primera vez se centró en un tema: “Cómo la tecnología está abordando los mayores desafíos del mundo”. También, el área expositora es mucho mayor que la de 2022, hasta un 70% más grande.
El evento ofrece apoyo a la campaña Human Security for All (HS4A). Cuenta igualmente con la ayuda de la Asociación de Tecnología del Consumidor (CTA) y el Fondo de Confianza de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana. En esta gran feria participan gigantes del sector como lo son Google, Canon, Hisense, LG Electronics, Intel, Nikon, TCL , Voxx y Samsung, entre otros.
Otra novedad del 2023 fue contar con una amplísima área para unos 300 expositores del sector automotriz. Durante la actividad se han realizado lanzamientos de vehículos de alta gama. Por ejemplo, Stellantis y BMW exhiben “lo último en tecnología de conducción autónoma, vehículos eléctricos y dispositivos de movilidad personal para tierra, aire y mar”. Las novedades de GM, Candela Marine Technology, Italdesign Giugiaro, MobilEye, Magna, Waymo, Volvo Penta y RYSE también están presentes.

Foto: Pexels.com
Sin embargo, el área dedicada al Metaverso fue la innovación más esperada del evento. En el centro de convenciones los expositores Microsoft, Magic Leap, SK y OVR Technology brindan una mirada a un futuro que ya es presente. Tecnología sensorial para edificar mundos digitales interactivos e inmersivos centran el interés de los asistentes. Además, se creó un Web3 Studio que se ubica en el pabellón central del LVCC y que es producido por CoinDesk. Este es el foco central del área Web3, Metaverso y Blockchain del CES.
La salud digital es otro punto de interés en el CES. Los expositores son LOTTE Healthcare, Abbott, MedWand Solutions y Omron Healthcare. “El Digital Health Studio de CTA, presentado por The American College of Emergency Physicians, presenta lo último en tecnología para funciones de diagnóstico y tratamiento y destacará la importancia de la conectividad remota para la atención médica accesible”, explicaron los organizadores.