Skip to main content

Todo lo que tienes que saber (y cumplir) sobre términos y condiciones de tu página web en España

Nos dedicamos al diseño de páginas web en Valencia y en este artículo vamos a hablar del gran misterio de los términos y condiciones de una página web.
Son muchas las personas que quieren crear una página web para vender un servicio o producto, o simplemente para informar de su actividad y no saben de dónde empezar tanto a nivel tecnológico (pincha aquí para descubrir cómo transformar tu idea en una página web) como a nivel legal.

En este artículo veremos el tema legal de las páginas web: antes de todo hay que hacer unas distinciones, hay que diferenciar entre una página web corriente, un ecommerce (tienda dónde se vende online un producto y servicio) o una community.

Hoy en día si queremos hacer las cosas bien tendremos que cumplir algunas normativas, sustancialmente hablamos de la ley de Cookies, la LOPD, la LSSI-CE y si queremos podemos redactar unos términos y condiciones de la página.

Diseño de páginas web en Valencia, asesoramiento sobre LOPD, Cookies

Diseño de páginas web en Valencia, asesoramiento sobre LOPD, Cookies

La ley de Cookies
En este caso simplemente tendremos que meter un texto standard y “personalizarlo en algunos puntos” (tipo: que tipología de datos se están recopilando con el analytics etc..)

Cuando debes tenerlo : Siempre que tengas una página en Europa.

Cuanto cuesta: Es gratuito, puedes copiar el texto de otras páginas, modificarlo según la tipología de Cookies que usas (Busca en Google que tipología de Cookies debes declarar en el documento). Podrías también contratar una empresa de LOPD que te generaría también el texto y te diría dónde pegarlo.

Cómo aplicarlo: Tienes que instalar un plugin de alerta que avise al usuario de que esta página usa cookies, y darle la posibilidad de leer el documento es decir, la página con toda la información.

LOPD
La ley organica de protección de datos (LOPD) es una ley que tenemos que cumplir inscribiendo nuestra actividad a la agencia española de protección de datos (AEPD). Al inscribirnos tendremos que definir dónde recogemos los datos de los usuario, dónde los guardamos, cómo lo protegemos, etc… sustancialmente es un formulario que rellenar.

Cuando debes tenerlo : Siempre si tu página web pertenece a una empresa española.
Cuanto cuesta: En principio darse de alta en la AEPD es gratuito, hay que rellenar un formulario. En práctica es muy difícil de entender. Hay empresas que se dedican a esto, busca en google empresa LOPD. El coste suele ser de 150€+IVA.

Cómo aplicarlo: Es un texto standard que podrías copiar de otras páginas y cambiar los datos con los tuyos. Normalmente si lo haces a través de una empresa que se dedica a esto ella misma te dará el texto que poner en tu página web. Además te dirá que en todos los lados dónde el usuario se registra hay que meter la casilla de acepto los términos, condiciones y política de privacidad de la página (dónde la palabra política de privacidad tiene que apuntar al párrafo de la página que contiene todo el aviso legal, se suele hacer con anchor text).

Diseño de páginas web en Valencia, asesoramiento sobre LOPD, Cookies, Ecommerce

Diseño de páginas web en Valencia, asesoramiento sobre LOPD, Cookies, Ecommerce

LSSI-CE
Cuando tenemos un ecommerce o simplemente vendemos online tenemos que cumplir con la LSSI-CE o sea la ley de comercio electrónico. Tenemos que completar e informar mediante los documentos pertinentes una serie de informaciones como por ejemplo: NIF y dirección fiscal, precios aplicados, etc…

Cuando debes tenerlo: Siempre que tu página web pertenezca a una empresa española.

Cuánto cuesta: En principio darse de alta en la AEPD es gratuito, hay que rellenar un formulario. En práctica es muy difícil de entender. Hay empresas que se dedican a esto, busca en google empresa LOPD / LSSI-CE, suelen venderte el pack de las dos por 300€+IVA o solo la LSSI-CE por 150€.

Cómo aplicarlo: Es un texto standard que podrías copiar de otras páginas y cambiar los datos con los tuyos. Normalmente si lo haces a través de una empresa que se dedica a esto ella misma te dará el texto que poner en tu página web. Además te dirá que en todos los lados dónde el usuario se registra hay que meter la casilla de acepto los términos, condiciones y política de privacidad de la página (dónde la palabra política de privacidad tiene que apuntar al párrafo de la página que contiene todo el aviso legal, se suele hacer con anchor text).

Ley de Ordenación del Comercio Minorista
Si tienes una tienda online tendrás que cumplir también con esta ley, en resumen cumplir los artículos de Venta a Distancia cuales: plazo de ejecución y pago, derecho de desistimento, etc…

Cuando debes tenerlo: Siempre que tu página web pertenezca a una empresa española.
Cuánto cuesta: Poco (menos que la LOPD), pregúntale a tu asesor.

Términos y condiciones de la página
Este es un documento que vuestro legal redactará por estar seguros al 100% de no tener ningún problema con el usuario de la página, sea esta una página corporativa o un ecommerce.

Nos dedicamos al diseño de páginas web en Valencia para empresas. Tenemos más de 20 años de experiencia, si quieres que te asesoremos para que tu web cumpla con las diferentes tipologías de leyes ponte en contacto con nosotros.

Stefano Andreoli

CEO y Creative Director en Estudio Andreoli™. Docente en Monster Academy, HTML.it, IED Madrid y Jurado en Mediastars Festival. Pues.. un poco liado.

Dejar un comentario