Skip to main content

¿Cómo saber el tipo de Cookies que usa mi web?

By 5 marzo, 2018marzo 7th, 2018Diseño web, Leyes digitales

Hoy veremos como saber que tipo de cookies usa mi página web. Nos dedicamos al diseño de páginas web en Valencia, marketing online, formación y apps; y muchas veces nos topamos con nuevas leyes o directivas que cumplir en el ámbito online.  El tema de los cookies es un tema legal relativamente nuevo y muy delicado, o sea, nadie o pocos saben cómo gestionarlo. Efectivamente hay mucha confusión, las mismas empresas que gestionan la redacción de la LOPD no saben definir el tipo de cookies que usa nuestra página.

Recordamos que hoy en día cualquier página web debe cumplir con la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) y especificar en un punto en concreto la tipología de Cookies que usa nuestra página. Es en este punto nace el gran problema, ¿Cómo puedo saber que tipo de Cookies usa mi web?

En este artículo sin entrar demasiado en el técnico, veremos como saber el tipo de Cookies que usa mi web, empecemos.

Antes de todo:

Sabemos que el asesor nos pedirá de rellenar esta tabla:

  • Cookie
  • Duración
  • Tipo
  • Propósito
  • Intrusividad

Adelante, averigüemos qué cookies usa mi página web, como ejemplo usaremos nuestra página web:

  1. Entramos en Chrome (si, necesitamos el Navegador Chrome, instalalo si no lo tienes)
  2. Pinchamos en el fondo de nuestra página y pulsamos con el botón derecho del ratón, se abrirá un menú desplegable
  3. Seleccionamos inspeccionar
  4. Luego pulsamos en application
  5. Luego seleccionamos en el listado de la izquierda: Cookies

 Et voilá estos son los Cookies de nuestra página:

Perfecto, ahora definimos cada Cookie (empezamos con el primero de la lista, el Cookie: “_ga”):

  • Cookie –> Este es el nombre y en nuestro caso es: _ga
  • Duración –> Esto lo encontramos en Expires
  • Tipo –> Esto tendremos que buscarlo en google, normalmente se distinguen: analítica, funcionamiento de la página, etc..
  • Propósito –> Escribimos el propósito, ej: Estadísticas
  • Intrusividad –> Esto también lo podeis buscar en google según el tipo de Cookie, os dejo un resumen (en inglés) que os puede ayudar (ver niveles de intrusividad)

Espero que este artículo os haya podido ser útil!

Stefano Andreoli

CEO y Creative Director en Estudio Andreoli™. Docente en Monster Academy, HTML.it, IED Madrid y Jurado en Mediastars Festival. Pues.. un poco liado.

9 Comments

  • Ale dice:

    No sirve para nada este post

    • Hola Ale, lo lamentamos que no te sea útil este post, en realidad esta es la manera más fiable de saber cual son los cookies que usa tu página web.
      Si quieres, explícanos cual es tu problema y a lo mejor podemos ayudarte 🙂

      • Carlos dice:

        Pues el problema está claro, ¿no? Nos estás enseñando a encontrar el nombre de la cookie, pero no “qué tipo” ni nada por el estilo, como dices en el título del artículo. Aún así, la información que das es útil, aunque incompleta

  • Marcela dice:

    Hola que tal, interesante el post, soy nueva desarrollando páginas, y me gustaría aprender más acerca de las cookies. Quisiera saber exactamente que poner en el aviso de cookies en mi sitio, y saber si de hecho es necesario poner ese aviso. Realicé la inspección como lo publican en el post, y si salio una pequeña lista de 3 cookies al parecer. De ahí en mas solo se eso.

    • Hola Marcela,

      según la LOPD es obligatorio poner este aviso. Que te salgan 1 o 3 cookies siemrpe será obligatorio poner el aviso de cookies. Primero tendrás que buscar cual son los cookies que carga tu web, segundo instalar un plugin (si es un WordPress por ejemplo) que bloquee los Cookies, te aconsejo: “GDPR Cookie Compliance” o usar servicios tipo “https://www.cookiebot.com”. El texto que tendrás que poner te lo pasará tu asesor. Puedes copiarlo de otras web pero lo ideal sería que, si no lo tienes, contrates un asesor especializado en LOPD (te costará aprox 100-150€) y que te revise la web y te pase los textos legales necesarios.
      Espero haberte ayudado.

  • Yoe L dice:

    Hola Stefano, gracias por tu post de verdad, despues de muchas horas dando vueltas por internet, por fin veo la luz. En mi caso tengo cookies del tipo __utma bastó con poner esto, como bien dices en google y encontre los tipos en
    https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es-419

  • Muchas gracias por tu post. Para una persona como yo, inexperta en estos temas ha sido de gran ayuda.
    Ahora mismo empiezo a buscar en google.
    Un saludo

  • Muchas gracias Stefano!

    Enhorabuena por tu página, un saludo.

    Rafael M. Oliva

Dejar un comentario