
Foto: Pexels.com
Televisión conectada. Su crecimiento es impresionante y todo indica que seguirá así. La televisión conectada (CTV) es parte del llamado contenido omnicanal, una realidad a la que se están sumando las marcas. Para el Account Director de Xandr, Juliana Carvalho, la CTV ofrece “un contenido premium y el usuario va a pasar mucho tiempo viendo este contenido”. Una oportunidad más para los anunciantes.
El tema fue abordado durante las conferencias de la edición 2022 de los Inspirational realizadas el 17 y 18 de octubre en Madrid. Entre los datos revelados se informó que la CTV mundial podría cerrar este año con una inversión de 34 millones de euros. La cifra representa un 250% más en comparación con el 2021.
La industria de la televisión conectada tiene altas expectativas respecto al 2023. Al respecto, el Lead Agency Director, Business Development de The Trade Desk, Tacho Orero, prevé una mayor oferta. “Estoy convencido que en 2023 entrarán nuevos players en el sector”. La inclusión de estos nuevos players dinamizará el mercado y hará que las marcas deseen invertir, añadió Juliana Carvalho.

Foto: Pexels.com
Sin embargo, actualmente la inversión española es baja. El directivo de PubMatic, Miguel Fernández Gil, apuntó que “la inversión que estamos viendo en España no llega al 1% mientras en EEUU ronda el 6%. Aun así, confío en que los cambios van a ser rápidos y pronto. Se alcanzarán cifras importantes en nuestro mercado”.
Estadísticas globales señalan que las campañas de marketing ya se interesan en la televisión que se conecta a internet. De 10 profesionales de la publicidad 6 tienen en su planificación de medios invertir específicamente en este sector. Así lo indica el “Estudio de Televisión Conectada 2022” elaborado por Elogia y IAB Spain.
El informe revela que hay un amplio interés en la CTV. “Un 75% de los profesionales tiene la percepción en su compañía o entre los clientes que maneja, interés por las ventajas competitivas que ofrece la TV conectada como medio publicitario para llegar a los consumidores”. Sobre la presencia en España, la representante de Smartclip Raquel García Onrubia es optimista. “Vamos a seguir creciendo de manera exponencial en España: la inversión en digital comparado con televisión ya es un salto brutal”.

Foto: Pexels.com
La medición será un punto clave para el interés de las marcas en la CTV. “Históricamente la televisión ha sido un mercado muy fuerte y ahora la TV conectada llega pisando fuerte. Sirve para meter las herramientas de marketing y poder medir. Está llegando pero todavía falta precisar cómo medir las audiencias. Hay que trabajar mucho y establecer estándares”, aseguró Miguel Fernández Gil.