Skip to main content

Inteligencia Artificial genera desconfianza en los consumidores

By 20 octubre, 2023noviembre 8th, 2023Noticias, Nueva tecnología

La Inteligencia Artificial (IA) es el recurso tecnológico del momento. Cada vez son más las empresas que emplean estas herramientas para llegar a sus clientes. Sin embargo, un reciente estudio deja un reto por resolver: la confianza de los consumidores.

La Encuesta de Privacidad del Consumidor 2023 efectuada por Cisco arrojó que un 60% de los  usuarios perdió la confianza en las empresas por el empleo de la IA. En España la cifra es más elevada. “Al 69% de los españoles les preocupa cómo las organizaciones utilizan sus datos personales para la IA y hasta un 71% afirma que les ha retirado su confianza”, señala el informe según publicó el portal https://www.ituser.es/.

La revisión anual que se efectúa en 12 países y consulta a unas 1.600 personas recoge la percepción y comportamiento de la gente respecto a la privacidad de los datos.  En este sentido la encuesta indicó que los consumidores de 18  a 24 años son los que más han tomado acciones para resguardar su privacidad. 42% de ellos “ejercen sus derechos de acceso como titulares de datos”.

Imagen: Pixabay.com

Siguiendo con el tema de la IA,  un 50% de las personas entrevistadas esperan que los Gobiernos cree reglas y las hagan cumplir para que su intimidad sea protegida. En cuanto a la IA generativa (Gen AI) los usuarios frecuentes aún son pocos, pues llegan al 12%. De éstos el 50% prefiere no ingresar datos personales o confidenciales para aplicaciones de Gen AI. En general, 62% de los consultados manifestaron estar preocupados por la forma en la que las organizaciones usan su información personal para la IA.

Pero, no todo es negativo. Un 48% de los consumidores encuestados creen que la Inteligencia Artificial podría ser útil para tener una vida mejor. En estos aspectos se incluyen la IA para atención médica, compras o servicios de streaming. Igualmente, un 54% dijo que compartirían “sus datos personales de manera anónima para ayudar a mejorar los productos de IA y la toma de decisiones”.

Para mejorar la confianza, expertos proponen varias acciones a las empresas. Una de las más recomendadas es la realización de auditorías, como las de sesgo, para contribuir a la transparencia en el uso de datos para IA.  Otra es una mayor intervención del Gobierno. En este sentido, Harvey Jang, Vicepresidente, Asesor General Adjunto y Director de Privacidad de Cisco, señala que “a medida que los gobiernos aprueban leyes y las empresas buscan generar confianza, los consumidores también deben tomar medidas y utilizar la tecnología de manera responsable para proteger su propia privacidad”.

Dejar un comentario