Diseño de páginas web Valencia
Si tu página web no funciona, no es compatible o simplemente quieres darle un vuelco a su propósito, es hora de cambiar su diseño, pero concienzudamente eh. Si algo en ella no ha dado los resultados deseados, quizás sea porque algunas herramientas estén en desuso o porque el contenido no sea el más acertado a efectos de marketing, así que no descuides ninguno de estos factores a la hora de darle esa otra cara a tu emporio digital.
Si bien para el rediseño no se parte de cero, necesitas dedicarte y atender ciertos puntos claves si quieres atraer a esos potenciales clientes, empatizar con ellos, hacer que se sientan a gusto y confíen en tu negocio, pues no se trata de elegir elementos gráficos, diseños, imágenes o fotografías al azar, sino de escoger aquellos que transmitan la personalidad de tu empresa.
¿Y es válido hablar de personalidad? Si, aun en la plataforma digital se puede materializar el sentir de una marca, lo que no se ve pero la hace diferente, confiable y deseable, así que lo primero es tener esa base y luego precisar cómo plasmarla en línea.
Escanea tu marca, observa sus características, fortalezas y potencialidades, define tu público ideal, piensa en lo que deseas transmitirles, cómo puedes atender y resolver sus necesidades, qué aportes les darás, cuáles serán las propuestas que te harán diferente o elegible… Cuando lo tengas claro, entonces podrás emprender tu nuevo diseño, pero no dejes de lado los siguientes detalles:
- Investiga tu mercado, haz una auditoria SEO de tu página web y de otras relacionadas con tu producto, determina palabras claves y todos los aspectos que caracterizan tu comunidad cautiva. Eso te permitirá saber qué ha funcionado hasta el momento, qué necesitas eliminar y qué modificar en tu diseño.
- “Sacude” la estructura. Elimina de ella los elementos molestos, esos que una vez incorporaste pero que no cumplen con el objetivo inicial, sino que “fastidian” al usuario. Haz tu estructura fresca y organizada, que la información deseada sea visible de cara a las conversiones. La auditoría previa te dirá que páginas convierten mejor y qué ruta de navegación es la más utilizada para tu sitio. Con el uso de teléfonos móviles, tablets y otros dispositivos, tu página web también tendrá que mejorar su arquitectura, ser responsive y adaptativa a todos ellos.
- Dinamiza la navegación. Asegúrate de que los elementos y botones estén bien distribuidos en el sitio y que lleven a donde deseas. Haz un inventario de las páginas, enlaces entrantes y subdominios. Es natural que al cambiar la estructura de la URL debas redireccionar para no perderte de los buscadores, y para asegurar que los usuarios lleguen hasta esas nuevas páginas o URL. Con el rediseño puedes inclusive acortar la URL, siempre dando prioridad a las palabras clave, eliminando aquellos caracteres innecesarios y haciendo más fácil la ubicación del sitio.
- Un buen contenido debe ser visible y relevante. Piensa cómo vas a presentarlo, si a través de imágenes, videos o en largos artículos informativos. También si ofrecerás videos tutoriales, documentos o libros electrónicos, cómo harás para entregarlos, tal vez a cambio de una dirección de correo electrónico o número de contacto, o a través de algún tipo de membrecía. Decide esto antes de arrancar con el rediseño para evitar atascos. No exijas tanto, entre más requisitos deban completar para obtener información mayor será la probabilidad de que abandonen el proceso.
- La coherencia debe ser una característica básica de tu diseño (colores, elementos, contenidos…) Si iniciaste teniendo claro los objetivos de tu marca y a ese cliente potencial, el diseño debe estar dispuesto de principio a fin a complacer esos principios. Por ejemplo, un diseño “cuadrado” no habla bien de la creatividad, no es lo usual para toda clase de negocios. Hay estudios de mercado que pueden darte visos de las características y preferencias de cada sector, lo demás será intuición y asertividad. Tú tienes una meta concreta, trabaja en función de ella.
Muchos pierden de vista la importancia de la página web para el éxito de su negocio. En ocasiones delegan el trabajo a diseñadores que, aunque conocedores de su materia, no imprimen el néctar necesario para el logro de los objetivos.

Diseño de páginas web Valencia
Este es un trabajo de equipo y no de un rato. Tu página web deberá ser rediseñada cuantas veces lo amerite, bien para darle mayor eficacia o para ir actualizándola según los avances del mercado. Por eso, se recomienda efectuar pruebas o test de imágenes, contenidos, colores y otros elementos, que te dirán con qué quedarte y qué desechar. Estas pruebas no solo deben ser aplicadas por personal calificado, también es necesaria la opinión del usuario, porque de allí partirá el buen funcionamiento y éxito del portal.