Skip to main content

Fullfilment ¿Qué es?

By 28 febrero, 2022marzo 5th, 2022Marketing

Foto: Pexels.com

Fullfilment. En el comercio electrónico son muchas las tareas que se ejecutan. Buscar productos, negociar con proveedores y tomar fotos de la mercancía son algunas básicas. También se encuentra publicar las imágenes en la página web o hacer la publicidad en distintas plataformas. Entre los trabajos se halla uno muy abrumador: encargarse del despacho.

Externalizar la gestión de los envíos a través del servicio de Fullfilment puede ser la mejor opción para no descuidar ningún proceso. Fullfilment es el servicio logístico encargado de preparar las ventas de una E-commerce en el menor tiempo posible y para ser distribuidas por un operador logístico (última milla).

Andreoli Estudio es una boutique especializada en el marketing digital. Estos expertos en el diseño de tiendas online en Valencia pueden ofrecerle un servicio garantizado. Aquí les darán la asesoría y acompañamiento indicado para su E-commerce, incluido el tema del Fullfilment.

Foto: Pexels.com

¿Cómo funciona Fullfilment?

Todo consumidor espera una entrega rápida de sus compras. Si el producto es bueno pero la organización de envío es mala, no seguirá eligiendo la E-commerce. La satisfacción del cliente depende en gran porcentaje de la forma en que se realiza el despacho.

La logística de un gestor de Fullfilment consiste en:

  1. Recibir o buscar la mercancía de la Ecommerce y darle almacenaje en sus bodegas.
  2. Guardar los productos en posiciones de picking para ser rápidos en ubicar y preparar las compras.
  3. Sincronizar el stock con la tienda online y conectarse a la tienda para esperar los pedidos.
  4. Cuando la plataforma reciba una compra, preparar el producto (embalaje y rotulación).
  5. Finalmente, realizar el despacho y entrega al comprador.

Foto: Pexels.com

Contar con un servicio Fullfilment brinda a la empresa la oportunidad de crecer más rápido. Permite olvidarse de la logística de envío y enfocarse 100% en las ventas y publicidad. Aunque puede incrementar un poco el costo de los productos, es un trabajo más óptimo. Entregar a los clientes sus compras en perfecto estado y en los plazos indicados es esencial.

Es importante que los compradores tengan una buena experiencia para que sean clientes regulares. Una recomendación puede ser crear expectativa en los consumidores, es decir, dar un plazo mayor en la entrega de los productos del que ofrece el Fullfilment a la empresa. Al recibir en menor tiempo la compra, les genera confianza y satisfacción. Por lo tanto se logra una buena reputación.

Otra ventaja de tener sistema de Fullfilment es que permite a la E-commerce rastrear los envíos. Controlar los niveles de stock y gestionar las ventas en tiempo real. Se integran con la mayoría de las plataformas de comercio electrónico. También es posible expandir la tienda online a nuevos mercados internacionales.

Dejar un comentario