
Foto: Pixabay.com
Metaverso. Las Marcas siempre están en la búsqueda de nuevas herramientas para captar la atención de los consumidores. El Metaverso representa una gran oportunidad para desarrollar marketing digital y conectar con potenciales clientes. Esta nueva experiencia digital promete espacios donde la interacción entre las empresas y los consumidores será en tiempo real. Superar las expectativas de las personas será un gran reto para las empresas. Mientras seguimos a la espera del desarrollo del Metaverso, son muchas las marcas de distintos sectores que ya se han sumado a la realidad virtual.
Estas son algunas de las grandes marcas que tienen presencia en el mundo virtual:
1-Gucci. Esta reconocida marca colaboró con el popular videojuego en línea Roblox en 2021. Creó una exhibición que fue diseñada para tener una experiencia inmersiva. Los usuarios de la plataforma en Florencia, Italia compraron durante dos semanas ropa exclusiva o accesorios para sus avatares. Al estar disponible por tiempo limitado, la demanda fue alta y los precios fueron aumentando.
En el Metaverso la marca logró vender un bolso (4.115 dólares) a un precio superior al ofrecido en sus tiendas físicas (3.400 dólares). Además, Guci apostando por la popularidad de los NFT se asoció con la aplicación Wanna para promocionar y vender sus primeras zapatillas deportivas virtuales diseñadas por el director creativo Alessandro Michele.
2- Coca-Cola. La primera participación de la marca fue en 2021 cuando creó una colección de NFT con fines benéficos. Recientemente, dio a conocer la plataforma Coca-Cola Creations para presentar productos de edición limitada. Promocionar nuevos sabores y experiencias que unen el mundo físico con el virtual. Por ejemplo, los consumidores por medio de la App pueden escanear el código de la lata del nuevo sabor Byte (la primera bebida sin azúcar nacida en el Metaverso) y acceder a una experiencia de juego de realidad aumentada.

Foto: Pixabay.com
3- Nike. Esta marca creó su propio mundo virtual dentro de la plataforma de videojuegos Roblox, el cual llamó Nikeland. En este espacio de juegos los usuarios, además de realizar deportes, pueden equipar a sus avatares con zapatillas deportivas de la marca. También, hay salas de exhibición de ropa y accesorios Nike que la plataforma Roblox mantiene actualizada para que los jugadores puedan personalizar sus avatares.
4- Burger King. La cadena de comida rápida incursionó con la estrategia Business-to-consumer
(B2C) con el videojuego Fortnite. En este videojuego no se creó un mundo virtual para la compañía, sino que existen entornos virtuales inspirados en los restaurantes de la cadena.
5-Carrefour. La cadena multinacional de distribución de origen francés creó un supermercado ecológico. En la plataforma, los jugadores al cumplir los retos (preparar y entregar pedidos) obtienen recompensas como códigos de descuento que pueden utilizar en el mundo real.

Foto: Pixabay.com
6-H&M. La cadena multinacional sueca de tiendas de moda se sumó al Metaverso colaborando con el juego de simulación social Animal Crossing de Nintendo. Primero con el lanzamiento de una isla de reciclaje llamada”H&M Loop Island” y luego con su primera colección virtual de ropa.
7- Louis Vuitton. La reconocida marca desarrolló un videojuego inspirado en el viaje que realizó su creador cuando tenía 14 años. El juego lleva por nombre “Louis The Game” y el personaje principal es Vivienne, la mascota de Louis Vuitton.
En Estudio Andreoli somos especialistas en marketing online en Valencia. Brindar asesoría a las empresas, diseño de páginas web y tiendas online son parte de los servicios que ofrecemos. Temas como el Metaverso pueden ser consultados en nuestro estudio.