
Foto: Pixabay.com
Aunque esta técnica de hacer marketing ha decaído un poco ante la avanzada de otros mecanismos de difusión digital, aún muchas empresas la emplean. Se trata del Email Marketing, e-mailing o emailing. Este sistema consiste en enviar correos electrónicos masivos a una lista de contactos. Con este método se busca establecer una comunicación directa con el cliente o futuro cliente y que se traduzca en más ventas.
La llegada de los dispositivos móviles inteligentes ha facilitado esta técnica comercial. En cuestión de segundo un usuario recibe el correo en su bandeja de entrada, recibe la notificación en su celular y puede leer el correo desde allí. Es por ello que actualmente los mails se diseñan para ser responsive.
Según estudios de ventas, para que los correos sean abiertos, leídos y que llegue el mensaje, Éste debe ser sencillo, directo y real. Los asuntos tienen que ser de poca longitud, claros y que contengan términos atractivos. ¿Cuáles son los que más se leen? Los que dicen “promoción” u “oferta”. Un dato alentador es que el email marketing posee un elevado ROI (retorna 38 dólares por cada dólar invertido).

Foto: Pixabay.com
En cuanto a las mejores plataformas para integrar este sistema a las empresas figuran las siguientes:
- Mailchimp. Los autónomos, pequeños y medianos empresarios son quienes más usan esta herramienta. Tiene una versión gratuita que deja enviar hasta 12 mil emails al mes para unos 2 mil suscriptores. Es sencilla de utilizar y está integrada a Google Analytics. Posee suscripción automática, panel de estadísticas, configuración fácil de los mensajes y destinatarios.
- Campaign Monitor. Está orientada a satisfacer la demanda de empresas grandes y medianas. Una campaña puede enviarse a varias listas de correo. Los análisis métricos sobre su afecto es muy completa. Entre sus atractivos destaca la geolocalización, es decir que se puede saber desde donde se leyeron los emails.
- Aweber. Se cataloga como la más sencilla de las herramientas para gestionar el Email Marketing. Está centrada en publicaciones de blogs y medios digitales. Es muy recomendada para las empresas que generan un amplio contenido. Se puede personalizar de muchas maneras y adicionalmente posee un mecanismo que detecta el nivel de spam de los mensajes enviados.
- Doppler. Con esta plataforma una campaña se elabora en 4 pasos. Elaboración de la lista de suscriptores, correos enviados, análisis de los resultados y optimización. Permite que se personalicen los e-mails según el target. Está integrado a Google Analytics.
- MDirector. Con esta herramienta se pueden enviar de manera gratuita unos 5 mil correos mensualmente. Se encuentra en idioma español y su módulo para analizar las campañas es destacado. Las plantillas que posee son muy sencillas de emplear. Se integra con el CRM de la clientela.
Para quienes desean incluir estos sistemas siempre es recomendable consultar primero a un experto. Por su parte, Andreoli Estudio, especialistas en el diseño web en Valencia y diseño de tiendas online, están a la disposición para asesorías y servicios en materia de marketing en esta era digital.