Skip to main content

El ecommerce está encaminado hacia la sostenibilidad

By 21 mayo, 2022mayo 29th, 2022Noticias, Nueva tecnología

Foto: Pixabay.com

Sostenibilidad. Reducir la huella medio ambiental supone un reto para las ecommerce. Las marcas que apuestan por la sostenibilidad destacan de su competencia. Ser una marca eco responsable que evita generar residuos innecesarios en sus producciones, empaquetados y traslados es de gran valor para los consumidores.

La pandemia dejó muchos cambios en la sociedad y uno de ellos es que impulsó una mayor preocupación por el medio ambiente. Muchas personas cambiaron sus hábitos de consumo, optando por ser eco friendly. Esta tendencia de elegir productos cuya elaboración haya sido respetuosa con el medio ambiente, sin duda genera un impacto positivo para el planeta.

Los consumidores están siendo más exigentes para elegir una ecommerce. Los clientes toman en cuenta el origen de los productos que adquieren y la huella que genera su compra. Tras la crisis sanitaria 2020 la necesidad de potenciar la economía ha sido de suma importancia para todos los sectores. Es por ello que las empresas se ven obligadas a cubrir las demandas ambientales.

Las ecommerce deben ser responsables con el medio ambiente y contar con estrategias de sostenibilidad. Tomar medidas que se adapten al tipo de negocio y a su vez genere un valor tangible. No se trata solo de la producción, sino también de la logística de empaque y envío. Por ejemplo, son muchas las ecommerce que han reducido el uso de plásticos en sus packaging, prefiriendo cajas de cartón.

Foto: Pixabay.com

En el marco de la sostenibilidad, La Organización Empresarial de Logística y Transporte de España (UNO) llevó a cabo la jornada “Cambios en el paradigma del Gran Consumo: retos de la logística y el transporte en la era post-COVID”. El presidente de la organización UNO Francisco Aranda, resaltó el crecimiento de las compras online y que éstas representan “el trampolín del crecimiento del comercio a pie de calle”.

Ya hay cifras que corroboran las acciones de las ecommerce y la sostenibilidad. Un informe presentado por Oliver Wyman sobre el “Impacto del e-commerce en Europa”, señala que el comercio electrónico reduce más de la mitad de las emisiones de  CO2. Refutando las noticias falsas sobre el impacto medio ambiental en cuanto al transporte y logística de última milla.

Aranda considera que las ecommerce deben diseñar las estrategias tomando en cuenta el crecimiento que tendrán las entregas de última milla en las grandes ciudades para el 2030. Las estimaciones indican que serán de un 30 a un 40 por ciento. El titular de la UNO también considera  que los gobiernos deben tomar acciones sólidas sobre un calendario realista para poder mantener el camino de reducción de emisiones de CO2. Además, piensa que debido a los niveles de inflación a los que se enfrentan las empresas es necesario activar ayudas que contribuyan al cambio de las flotas de vehículos por una movilidad inteligente.

 

Dejar un comentario