Skip to main content

Diseña una página web exitosa y rentable

By 7 febrero, 2017Diseño web

Estudio Andreoli, Diseña una página web exitosa
Los cambios e innovaciones son necesarios, más aún cuando se trata de la creación de páginas web. Su éxito no depende solamente de la efectividad del hosting seleccionado o de cuán generoso sea el presupuesto para su promoción. El éxito de una página web recae en la usabilidad y experiencia de usuario. Las nuevas tendencias se inclinan hacia el diseño organizado, simple, bien estructurado y de fácil navegación. De allí, que si en tus planes está idear una página web, deberías considerar los siguientes detalles:

  • Colores y tipografías

Al momento de crear o renovar una página web se debe tomar en cuenta la familia tipográfica y el tamaño, así como la manera de incorporar y adaptar los colores corporativos, para que el sitio sea reconocible y se relacione con el resto de los recursos  gráficos de la empresa. Conviene utilizar una selección amplia de fuentes similares, y aunque las imágenes tengan más prevalencia que las palabras, las que se utilicen deben ser de fácil lectura, atractivas, de visualización rápida, y que inviten a la navegación.

  • Diseño minimalista y efectivo

Una tendencia para el diseño de páginas web efectivas es el flat desing, una variante del minimalismo que brinda una apariencia sencilla y plana. Su principal característica es la utilización de ilustraciones, íconos y menús simples, con colores brillantes que logren captar la atención de los visitantes. El diseño flat propicia comunicaciones asertivas, puntuales y precisas. Favorece el uso y la comprensión de interfaces gráficas en pantallas de pequeñas proporciones, por lo que es muy apropiado cuando se piensa en adaptar los contenidos a los formatos de aparatos móviles.

  • Para hacer “clic”

Mientras más usuarios se interesen por la página web, mayor será el éxito del sitio. Para que esto sea posible, se pueden emplear elementos “hover”, que brindan un efecto flotante, y cambian de color al colocar el cursor sobre ellos. También están los llamados botones fantasmas o “ghostbuttons”, que son muy útiles cuando se incorporan al diseño fotografías o videos de fondo. Estos efectos mejoran la experiencia del usuario, y no son intrusivos.

  • Una web social

El diseño de la página web y las herramientas que se incorporen no servirían de nada, sino se convierte en un “sitio social”. Es por esto que se deben colocar botones que inviten a compartir los contenidos en redes sociales y cualquier otra plataforma que favorezca la viralidad.

  • Supremacía de las secciones

Atrás quedaron esos portales que ameritaban hacer decenas de “clics” y redirigían de un enlace a otro. Hoy día los visitantes desean desplazarse por una ventana y encontrar allí lo más resaltante. La “supremacía scroll”, como se le llama a esta tendencia que es ampliamente demandada por los usuarios móviles, se complementa de la animación que va apareciendo a medida que se va bajando en el scroll. Al añadir esta función, se debe garantizar la rapidez y rendimiento en la búsqueda para generar mayor conversión.

  • La imagen llama audiencia

Las imágenes resaltan los elementos o cualidades de un producto. Si son grandes y a toda pantalla mucho mejor.

  • Formato multimedia

Lo ideal es agregar videos cortos y concisos para influir positivamente en la decisión del comprador. Esto puede ser posible gracias a la tecnología HTML5, que permite elevar un sitio web a un diseño multimedia más avanzado con animaciones.

  • Imagen adaptable

Con el diseño responsivo, los contenidos se adaptarán a cualquier dispositivo móvil, y eso es una gran ventaja. Técnicamente se trata de disponer los elementos de la web de manera que se acoplen al ancho de cada aparato, permitiendo una buena visualización y una favorable experiencia de usuario. Se logra cuando los layouts (contenidos) e imágenes son fluidos. Es ventajoso porque disminuye el tiempo de desarrollo, previene los contenidos duplicados e incrementa la viralidad de los contenidos.

  • Contenido de valor

Por último, pero no menos importante, está el hecho de generar contenido de valor para captar la completa atención de los usuarios. Los blogs dentro de las páginas web son una excelente estrategia para el aporte de temáticas interesantes relacionadas con el site, servicios y productos. La meta es definir una línea editorial que le otorgue presencia, seriedad y confianza al lugar. ¿Cómo hacerlo? Con el Storytelling, la mejor manera para contar historias y promover la interacción.

Stefano Andreoli

CEO y Creative Director en Estudio Andreoli™. Docente en Monster Academy, HTML.it, IED Madrid y Jurado en Mediastars Festival. Pues.. un poco liado.

Dejar un comentario