
Foto: Pixabay.com
Desde hace varios meses Google está en la mira por sus prácticas comerciales. En esta ocasión la empresa editorial de periódicos más importante de Estados Unidos estableció una demanda en su contra. Se trata de Gannett, dueña de Usa Today, quien acusa al gigante de la Internet de monopolio publicitario en el mercado digital.
La querella se presentó ante un tribunal federal de Nueva York. La editorial argumentó que Google y su matriz Alphabet, tienen un control sobre cómo ellos venden y compran anuncios online. “Google ha llevado a cabo un plan sofisticado, anticompetitivo y engañoso durante más de una década”, detallan los documentos judiciales.
Gannett es una empresa de medios y marketing que se enfoca en lo digital y cuenta con unas 500 marcas. En una entrevista a la CNBC, Michael Reed, presidente y director ejecutivo de la compañía aseveró que Google monopolizó a su conveniencia el mercado a costa de editores y lectores. “La publicidad digital es el elemento vital de la economía en línea. Sin una competencia libre y justa por el espacio publicitario digital, los editores no pueden invertir en sus salas de redacción”, expresó Reed.

Foto: Pixabay.com
En respuesta Dan Taylor, el vicepresidente de Google Ads, señaló como “incorrectas” lo afirmado por Gannett. Explicó que cuando una editorial emplea las herramientas del buscador obtienen la mayor parte de los ingresos. Datos señalan que en promedio Google controla la cuarta parte de la publicidad digital estadounidense.
Vale recordar, que hace poco la Comisión Europea también se pronunció sobre lo mencionado. A juicio de la comunidad Google infringe las normas antimonopolio, pues distorciona la competencia en la industria tecnológica publicitaria. “Google favorece sus propios servicios en detrimento de los proveedores que compiten en materia de tecnología de publicidad, anunciantes y editores en línea”, apuntó la Comisión.